Durante un encuentro en el Palacio de Nariño con el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, los 32 gobernadores del país clamaron porque se preserve «el cese al fuego bilateral con las Farc»; solicitaron a las partes que «se mantenga hasta tanto se logren los acuerdos políticos y los caminos jurídicos que permitan la implementación de los acuerdos»; y expresaron sus deseos porque ello «suceda en el menor tiempo posible, por cuanto sería insostenible la prolongación de la actual situación de incertidumbre».
Tras felicitar al mandatario de los colombianos por la obtención del Premio Nobel de Paz, el cual es -como dijeron – «justo reconocimiento a su liderazgo, esfuerzo, sacrificio y perseverancia para lograr la paz que, sin lugar a dudas, es también un reconocimiento a su familia, a las víctimas del conflicto y a todas y todos los colombianos», los gobernadores expresaron su categórico respaldo a la convocatoria a un gran diálogo nacional por la paz y anunciaron su respaldo a la «realización de movilizaciones en todas las regiones del país para defender los acuerdos orientados a conseguir una paz estable y duradera».
Justamente, sobre la necesidad de que el país siga expresando su profundo deseo porque la Paz se consolide en todo el territorio nacional, los mandatarios seccionales se declararon en sesión permanente «con el fin de contribuir a sostener el esfuerzo nacional que debe concluir con la superación de las dificultades políticas derivadas del resultado del plebiscito, y a la búsqueda del inmenso anhelo de la paz».
Los gobernantes departamentales reiteraron su respaldo decidido a «toda la gestión que hace el presidente de la República es tendiente a ampliar la base social y política de este proceso» tendiente a llegar a un nuevo acuerdo «al que tendremos que llegar lo más pronto posible porque así lo está pidiendo el país».
«En la nueva fase del proceso de paz deben ser escuchadas con especial atención la voz y las propuestas de las regiones, particularmente las más golpeadas por el conflicto, y que en la agenda del actual debate nacional se considere el tema del fortalecimiento y autonomía de las entidades territoriales», señalaron igualmente los gobernadores.
«Categóricamente, los gobernadores reiteramos nuestra exhortación al Sí a la verdad, Sí al respeto, Sí a la reconciliación y Sí a la paz», manifestaron los mandatarios departamentales.

Contexto: