A un mes exacto de la realización del plebiscito que permitirá conocer si los colombianos refrendan o no el acuerdo logrado por el Gobierno Nacional con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Farc – para cesar definitivamente el fuego y trabajar por una paz estable y duradera, en Cartagena ya existe un comité político promotor del Sí con sede, eslogan y coordinadores.
Se trata de un grupo de dirigentes de Bolívar pertenecientes a las colectividades políticas distintas al uribista partido Centro Democrático (el único que decididamente se ha manifestado a favor del No), los cuales decidieron unir esfuerzos para promover el voto por el Sí en todos los rincones del Departamento.
La sede para efectos de coordinación de sus actividades proselitistas, reuniones pedagógicas y suministro de apoyos logísticos será la casa localizada en la avenida Jiménez con calle del Bouquet, en el barrio Manga, la misma en la cual funcionó el comando del movimiento significativo de ciudadanos ‘Primero la Gente’ que impulsó la candidatura a la Alcaldía de Cartagena de Manolo Duque Vásquez.
Además de la sede, el colectivo de promotores del Sí ya tomaron la decisión sobre cuál será el eslogan de la campaña que iniciarán hoy, a partir de las cuatro de la tarde, cuando sea inaugurado su comando oficial. El lema acordado, según fuentes del comité político promotor del Sí será «Yo avanzo con Paz, voto Sí«. El nombre del colectivo, por su parte, será: ‘Somos más los que queremos Paz’.
Y sobre el nombre de los responsables de la coordinación del Comité también ya hay decisiones. El coordinador distrital será el exconcejal y exasesor de Despacho Juan Alíes Vergara; el coordinador departamental será el exsecretario de Agricultura y exdirector del Instituto de Deportes y Recreación de Bolívar -Iderbol, Álvaro Redondo Castillo; el coordinador de Pedagogía será el expersonero y actual asesor de Despacho para Asuntos del Post-acuerdo, Jorge Cárcamo Álvarez; el coordinador de Relaciones Empresariales será el asesor de Despacho Rodolfo Díaz Wright; y el coordinador de Comunicaciones será el periodista Humberto Orozco Cera.
Este comité contará, además, con diversos subcomités integrados por líderes feministas, promotores de derechos humanos, dirigentes juveniles y otros grupos poblacionales.
Como se sabe, además del Comité Político Promotor del Sí en Cartagena y Bolívar comenzaron a funcionar ya en el Distrito y el Departamento otros grupos promotores y organizaciones sociales independientes, entre ellos el colectivo ‘Red Sí Paz Bolívar’, integrado, entre otros, por personeros estudiantiles, dirigentes gremiales, cívicos y comunitarios, voceros de diversos partidos y movimientos de izquierda y los representantes de Redepaz Bolívar, del Congreso de los Pueblos, de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, del colectivo Calleshortbus Cartagena, de la Unión Patriótica, de la corporación Vacílate la Paz Cartagena, del colectivo León Zuleta Cartagena, de Andes Bolívar y de la corporación Vox Populi.
Contexto:
– Nace colectivo ‘Red Sí Paz Bolívar’ para promover el voto por el Sí en el plebiscito
– Líderes de congresistas bolivarenses dieron el banderazo a campaña por el ‘Sí’ en el plebiscito
– Promotores del ‘Sí a la Paz’ se reunirán hoy en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones
– Convocados por la Gobernación, bolivarenses de todos los sectores dialogaron sobre la Paz
– En Cartagena y Bolívar también hay alegría por la firma del Acuerdo por el Cese al Fuego
– La Gobernación de Bolívar sigue sembrando ‘semillas de Paz’ en los Montes de María
– Hoy se realizará el panel ‘Postconflicto en Cartagena, ¿Oportunidad o amenaza?’
– Hoy, conversatorio sobre ‘Medios de Comunicación y Paz’
– Estudiantes bolivarenses también le apuestan a la paz y la reconciliación