
Tal como se informó en su oportunidad, el pasado mes de mayo la Personería Distrital de Cartagena interpuso una Acción Popular con el fin de que se resarcieran los daños que han venido causando los rellenos con distintos materiales y -además – las invasiones indiscriminadas en los alrededores de la Ciénaga de la Virgen; así como para lograr que el Gobierno Nacional reubique a los ocupantes ilegales para recuperar el área.
A tal acción se sumó ayer la Cámara Colombiana de la Construcción –Camacol – Regional Bolívar, cuyo gerente general, el arquitecto y especialista en Urbanismo Írvin Pérez Muñoz informó que el gremio adhiere a dicha acción popular por considerar que la protección de la Ciénaga de la Virgen, uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad, enfrenta una grave amenaza por la ocupación ilegal de terrenos en zona de manglares y bajamar, principalmente a la altura del corregimiento de La Boquilla.
La coadyuvancia del gremio de los constructores a la acción impetrada por el Ministerio Público se oficializó mediante un oficio radicado en el Juzgado 15 Administrativo Oral del Circuito de Cartagena, en el cual exhortan a las autoridades a implementar de forma oportuna medidas que busquen proteger el medio ambiente, recuperar el espacio público y garantizar que el desarrollo urbano de la ciudad, acciones que -como dijeron- deben realizarse con criterios de legalidad, sostenibilidad y respeto por los derechos colectivos.
Asimismo, Camacol advirtió que las ocupaciones ilegales y los rellenos de cuerpos de agua no solo ponen en riesgo la vida de las personas que habitan en su entorno sino que -además – generan un impacto negativo en el ecosistema, afectan la planificación urbana y alejan la inversión formal en la ciudad.
«Desde Camacol Bolívar creemos en una ciudad donde se construya con visión, orden y responsabilidad. La Ciénaga de la Virgen no solo es un tesoro ambiental, también es clave para el desarrollo futuro de Cartagena. Las invasiones, los rellenos y la destrucción de manglar no pueden seguir avanzando sin control», declaró el gerente regional de Camacol, Írvin Pérez, sobre la coadyuvancia interpuesta.
De acuerdo con lo que se pudo establecer, el gremio apoyará con argumentos técnicos, financieros y sociales la acción de la Personería en pro de recuperar el espacio público invadido y se logre la reubicación digna de las familias que hoy viven en zonas de riesgo.
De igual manera, para que se restaure ambientalmente la Ciénaga y se disponga de una vigilancia permanente para evitar nuevas invasiones mediante la debida articulación de las entidades locales y nacionales, entre ellas el Gobierno Distrital, la Corporación Autónoma Ambiental del Canal del Dique –Cardique – y la Dirección General Marítima – Dimar, las cuales están llamadas a cumplir su función y aplicar las medidas necesarias para proteger los bienes públicos y garantizar un desarrollo urbano legal, planificado y sostenible.
Sobre dicha coadyuvancia, la personera Eliana Simancas Tinoco manifestó: «Nos alegra que personas y entidades como Camacol se vinculen con acciones legales para proteger nuestro medio ambiente, todos deberíamos apoyar estas iniciativas. Seguimos esperando que el juez nos dé la razón y ordene que se ejecuten las acciones necesarias tendientes a proteger los derechos vulnerados».
.
