
Con el fin de explorar oportunidades estratégicas que permitan fortalecer los sectores portuarios y comerciales de Cartagena y, a través de estos, continuar promoviendo el desarrollo integral de la ciudad, el alcalde Dumek Turbay Paz, acompañado por integrantes de su gabinete, se reunió con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.
De acuerdo con fuentes del Distrito, durante el encuentro se discutieron mecanismos para que Cartagena pueda aprovechar las ventajas del Canal de Panamá como puerta de acceso a mercados internacionales, fortaleciendo el comercio marítimo y ampliando las posibilidades de expansión de los puertos cartageneros.

Tras la reunión, Turbay Paz destacó su importancia manifestando que «Cartagena debe consolidarse como un nodo clave en el comercio internacional, y la articulación con el Canal de Panamá es fundamental para expandir nuestras capacidades portuarias y posicionarnos como líderes en el Caribe».
Por su parte, Vásquez Morales resaltó el potencial de cooperación entre Ciudad de Panamá y Cartagena, y expresó su disposición para trabajar en iniciativas conjuntas que impulsen el desarrollo logístico y comercial en la región.

Según las mismas fuentes, con la expansión de estas alianzas el Distrito espera no solo un crecimiento en el flujo comercial sino -además – el fortalecimiento de los lazos históricos y culturales que unen a estas dos ciudades caribeñas.
Cabe resaltar que este encuentro cobra gran importancia debido a que, de acuerdo con cifras del Grupo Puerto de Cartagena, la ciudad cerró el 2024 con un hito sin precedentes al registrar un movimiento histórico de 3’702,044 TEU (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies), consolidándose como la principal plataforma logística y portuaria de América Latina y el Caribe en volumen de contenedores movilizados.
Asimismo, el de Cartagena es reconocido como el puerto mejor conectado de la región, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Unctad, así como el tercero más eficiente del mundo, de acuerdo con el ranking del Banco Mundial y Standard & Poor’s.
La agenda en Panamá
El alcalde Dumek Turbay (quien viajó a Panamá acompañado de la primera dama del Distrito Liliana Majana Pupo, el secretario de Hacienda Haroldo Fortich González, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica Milton Pereira Blanco, y la directora de la Oficina de Cooperación Internacional, María Mercedes Abondano Escobar), asistirá este miércoles al Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
En este foro, de acuerdo con lo que se pudo establecer, participarán el presidente de Panamá José Raúl Mulino Quintero; el presidente ejecutivo de la CAF Sergio Díaz-Granados Guida; y el presidente de PRISA Joseph Marie Oughourlian, entre otras personalidades.
Después Turbay tendrá un almuerzo de trabajo con directivos de la CAF, con quiénes abordará la financiación de los proyectos que promueve el Distrito de Cartagena en materia de infraestructura, conectividad, sostenibilidad, medioambiente, desarrollo social, inclusión. gestión territorial y seguridad hídrica, entre otros.
Y, posteriormente, el alcalde y su equipo de trabajo participarán en una reunión con los miembros del Consejo Nacional de Empresa Privada, con quiénes tratarán temas relacionados con la apuesta del Distrito para consolidar el desarrollo de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
.
