
Desde hoy, y hasta el próximo 10 de febrero, el Concejo de Cartagena se reunirá de forma extraordinaria con el fin de estudiar y aprobar o improbar cuatro proyectos de Acuerdo presentados por el Ejecutivo.
Mediante el Decreto 0113 del 20 de enero de 2023, suscrito por el secretario general de la Alcaldía Carlos La Rota García, en su condición de alcalde encargado, se convocó a la corporación edilicia para que durante 17 días se ocupe exclusivamente «del análisis, estudio y discusión» de cuatro iniciativas, una para que se autorice al alcalde para crear una empresa que se encargue del transporte acuático, como complemento del Sistema Integrado de Transporte Masivo -SITM – a cargo de Transcaribe; otra que le permita al mandatario realizar unos empréstitos, y dos que corresponden a sendas incorporaciones al Presupuesto de este año.
De acuerdo con lo que Revista Metro ha podido establecer, en varios sectores políticos locales hay expectativa por conocer cuál será la posición de la nueva Mesa Directiva del cabildo con respecto al Ejecutivo distrital.
Como se deberá recordar, los nuevos dignatarios del Concejo son Lewis Montero Polo, del Partido de La U, presidente; Carlos Barrios Gómez, de Cambio Radical, primer vicepresidente; y Laureano Curi Zapata, de la Alianza Social Independiente, segundo vicepresidente.
Y como deberá recordarse también, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, de manera constante, se refiere públicamente a Barrios Gómez y Curi Zapata en términos que estos han considerado como desobligantes y difamatorios, y estos no se han quedado atrás, constituyéndose en dos de los más acérrimos críticos del burgomaestre.
Por su parte, Montero Polo, el más antiguo de los actuales concejales, es, por ello, «un ‘guerrero de mil batallas’ (…) y un amplio conocedor de la ciudad y su gente, y con una profesión y unos estudios de posgrados que lo hacen el candidato ideal para regir los destinos del cabildo en un momento en que esta necesita que su vocero y representante tenga ese perfil, para ver si podemos enderezar el rumbo de una ciudad que, como nos descuidemos, se volverá inviable por el reinante desgobierno«, como manifestó un cabildante para una nota anterior (leer ‘Concejo de Cartagena eligió a Lewis Montero, un «guerrero de mil batallas», como su nuevo presidente‘).
.



