
Luego de que la Junta de Acción Comunal de Getsemaní, en representación de la comunidad del emblemático barrio cartagenero, le pidiera a la Administración Distrital retirar el tractor instalado en la Plaza de La Trinidad por ser un elemento que no corresponde a la tradición navideña, como declaró su presidente, el líder comunal Marcos Vargas Roche, el alcalde William Dau Chamat ordenó su desmonte inmediato.

Para el docente e investigador universitario Fredi Goyeneche González, el hecho era más grave aún, ya que de lo que se trataba era de una «vulgar y perversa instrumentalización politiquera de las tradiciones religiosas de las navidades con una irrespetuosa invasión violenta de los espacios de la cartagenidad por parte del enfermizo alcalde que, desafortunadamente, padecemos los raizales y residentes de la ciudad«.
Y en similar sentido se pronunciaron otros actores en corrillos y redes sociales, para quienes fue un insulto que en la emblemática plaza, al lado de la estatua de Pedro Romero, se pretendiera instalar una figura representativa del alias del mandatario.

Por lo visto, con su retracción, el Ejecutivo supo interpretar el sentir de un amplio sector de la ciudadanía, pero, mediante un comunicado de prensa, dio a entender que la cuestionada estructura no era, como muchos creían, un tractor tradicional, como el que representaría el apelativo de Dau Chamat, sino un «recogedor de nieve» que iba a ser parte integral de las figuras -animales, personajes, villas navideñas, pesebres, entre otros – que conformarán el circuito del alumbrado navideño de este año, cuya instalación está a cargo de las Empresa Públicas de Medellín.

Según el remitido oficial, «el concepto de la navidad que engalanará este año a la ciudad (…) evoca una navidad nórdica«, es decir, unas «dinámicas navideñas inspiradas en las culturas que habitan el círculo polar ártico, sus paisajes, fauna y flora«, por lo cual, «la Administración, de la mano con Empresas Públicas de Medellín -EPM, está instalando diferentes figuras alusivas a dicho concepto, tales como un tractor recogedor de nieve«.
«Al margen de que hubiera sido solo un intento por mostrarles a los cartageneros una cultura lejana, como se asegura en el comunicado de la Alcaldía, o que haya sido otra muestra del narcisismo del alcalde (que tiene varias fotos de él en su despacho, y sobre su escritorio un ‘tractor’ en miniatura, en clara alusión al apodo que él mismo se puso), lo importante es que la comunidad se expresó y, al menos en este caso, la Administración la escuchó«, comentó vía WhatsApp Marcelo Duarte Fernández, coordinador de Capacitación de la corporación El Ojo que Grita’.
«Ahora, si en vez de retirar el tractor, el Ejecutivo hubiera puesto otro idéntico al lado, los getsemanicenses se hubieran quedado sin argumentos para pedir su retiro, ya que dos tractores juntos significan ‘retractor‘, y ese es el verdadero alias que, tras tantas retractaciones, se ha ganado a pulso el doctor Dau«, agregó con sorna el dirigente cívico.
.



