
Por Carlos Ardila González *
Los días miércoles 21 y jueves 22 de septiembre se realizaron las IX Olimpiadas Jurídicas Nacionales e Internacionales -Olimpijuris 2022 – que anualmente organiza la Universidad del Atlántico, y en las cuales participan estudiantes y egresados no graduados de facultades, programas y escuelas de Derecho de instituciones educativas de Educación Superior tanto colombianas como extranjeras.
Se trata de una actividad académica con un formato de concurso basado en competencias y simulacros mediante los cuales se aplican pruebas lúdico-jurídicas como oratoria, pruebas de conocimientos, juicios simulados, ensayos, posters digitales, moot de arbitrajes internacionales y emprendimientos jurídicos.
De acuerdo con fuentes de la Universidad del Atlántico, Olimpijuris permite medir las competencias cognitivas, propositivas, comunicativas y argumentativas de los estudiantes y egresados participantes, las cuales son aplicadas a situaciones propias del ejercicio profesional del Derecho y contribuyendo -así – a la formación de profesionales integrales.
Este año compitieron en la Olimpijuris, por Colombia: estudiantes de las sedes de Cartagena y Barranquilla de la Universidad Libre; la Universidad de Sucre, la Universidad del Magdalena y la Institución Universitaria Tecnológica de Antioquia; y por instituciones educativas del extranjero: la Universidad Cesar Vallejo del Perú; la Universidad Bernardo O´Higgins de Chile; la Universidad de San Gregorio de Portoviejo, Ecuador; y la Pontificia Universidad Católica de Argentina, sede Paraná.
Por ello, durante los dos días del evento, que este año se desarrolló de forma híbrida, los estamentos de la Universidad Libre de Cartagena estuvieron muy atentos a las competencias que se llevaron a cabo. Y no era para menos: en la Olimpijuris 2022 participaba uno de sus estudiantes más aventajados y talentosos, según lo describieron varias fuentes de la institución: José David Vargas Tuñón.

E igual sucedió con la comunidad de lectores y colaboradores de Revista Metro, y por el mismo motivo: el joven alumno de la Unilibre es uno de los contertulios más resueltos, esforzados y perspicaces del portal, y por ello, que ocupara uno de los primeros lugares en el concurso, o que al menos se le reconociera su esfuerzo mediante un reconocimiento, fue un anhelo constante durante el desarrollo de las olimpiadas.
Así que, al conocerse la lista de los ganadores, la alegría en la familia Metro fue enorme. Tanto, quizás, como la que debieron sentir Eloy Vargas Barragán y Carlina Tuñón Torres, los padres de José David, quienes siguieron -expectantes – el evento, en su modesta residencia en el barrio Los Jardines. Y como la que sin duda sintieron varios de sus amigos, la mayoría de ellos egresados -como él – del colegio Comfenalco. Y, claro está, la que aún hoy tienen sus profesores en la facultad de Derecho de la Unilibre, principalmente el director del Centro de Investigación de la institución, Oswaldo Ortiz Colón, a quien José David Vargas considera -como nos dijo, agradecido – uno de sus tutores.
Finalmente, el aventajado estudiante de Unilibre y perspicaz columnista de este portal se alzó con el tercer puesto en la Olimpijuris 2022, en la categoría de Ensayos.
Un honroso lugar si se tiene en cuenta que José David, un joven de escasos 21 años, integrante de una familia de escasos recursos, estudiante de 5° año de Derecho, quien aún vislumbra como un sueño lejano especializarse en Derecho Médico («me gusta la bioética«, dijo; «y aspiro a hacer varios posgrados que se relacionen con esos temas, pero vamos a ver qué ocurre, porque esas carreras están cada vez más caras«), le ganó a centenares de competidores de mayor edad y mucha mejor situación socio-económica.
Para el docente e investigador Oswaldo Ortiz, es motivo de gran complacencia «el triunfo del semillerista José David Vargas, quien es un ingente estudiante, destacado en sus intervenciones académicas y comprometido con la investigación formativa, entre las que se resaltan escritos académicos en Derecho, para la revista ‘Saber, Ciencia y Libertad’, así como en capacitaciones a estudiantes que inician labores académicas en nuestra sede unilibrista«.
En diálogo con Revista Metro, el profesor universitario resaltó también el triunfo de su alumno como un logro de Unilibre y, particularmente, del ‘Grupo de Formación Estudiantil, Máxima Oratoria, Luis Antonio Robles’, al cual pertenece el joven estudiante.
«Claro que sí«, manifestó Ortiz; «estamos todos en la Universidad muy contentos con lo ocurrido con José David«. Y por «estamos todos» se refería también al rector Armando Noriega Ruiz; a la directora del Centro de Investigación, Zilath Romero González; a la directora de Investigaciones de la Facultad de Derecho, Elfa Luz Mejía; y a los profesores Álvaro Matson, Margarita Robles y José Alejandro Machada, entre otros. «Esperamos que nuestro próximo egresado, José David Vargas, siga nuestro cosechando frutos académicos y profesionales en su calidad de futuro abogado«, dijo.
* Director de Revista Metro



