
Como era de esperarse, la elección del exalcalde de Bogotá Gustavo Petro Urrego causó variopintas reacciones entre la ciudadanía y, particularmente, entre la dirigencia gremial, comunitaria y política de todo el país.
En Cartagena y Bolívar, desde funcionarios hasta congresistas e innumerables dirigentes locales expresaron sus conceptos sobre lo que fue calificado por muchos como un auténtico hecho histórico, que ya que es la primera vez que a la Presidencia de Colombia llega un líder de izquierda.
Los primeros en manifestarse a nivel local, por lo visto en las redes sociales, fueron varias de las figuras políticas que más se mostraron en estas como legítimos petristas, y algunos de sus mensajes dejaron claro -aunque aún de forma tácita – que la campaña por la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena ya había comenzado. De esto, por su importancia, Revista Metro realizará la correspondiente reportería y publicará las notas que correspondan.
Por el lado de los funcionarios, los primeros en pronunciarse fueron el gobernador Vicente Blel Scaff y el alcalde de la Ciudad Heroica William Dau Chamatt.
Una vez conocida la elección de Petro, el mandatario de los bolivarenses publicó en su cuenta en Twitter: «Felicito al presidente electo, @petrogustavo, por su triunfo en esta jornada electoral. Hago un llamado al respeto y la unión por parte de todos los ciudadanos para que trabajemos juntos en la construcción de un mejor futuro para Bolívar y Colombia«.
Por su parte, el gobernante distrital, en la cuenta en Facebook de su grupo político, Let’s Save Cartagena, publicó: «felicito al nuevo presidente libremente electo por los colombianos, Gustavo Petro, y a la nueva vicepresidenta, Francia Márquez, a quienes les deseo muchos éxitos para liderar a nuestro país. Como alcalde de Cartagena estaré dispuesto a trabajar conjuntamente para seguir rompiendo las cadenas de la corrupción y la inequidad para los cartageneros y todos los colombianos«.
Y, asimismo, el director del Instituto de Cultura y Turismo -Icultur – de Bolívar, Iván Sanes Pérez, quien en un ‘hilo’ en Twitter manifestó: «hoy comienza un nuevo día y como es natural después de una elección revive la esperanza de un mejor país. Ningún mandatario está obligado a hacer magia pero sí tiene el deber de luchar con todas sus fuerzas para cumplir lo que prometió y la necesidad de escoger a los mejores. Mis mejores deseos para el nuevo gobierno; felicitaciones al presidente @petrogustavo. Que el discernimiento, disciplina, el amor por el prójimo, la inteligencia y la determinación lo acompañen. De mi parte, la mejor energía y disposición para que (todo ello) sea realidad«.
Entre los senadores bolivarenses se conoció el pronunciamiento de Nadia Blel Scaff, del Partido Conservador, quien trinó: «felicitamos a @PetroGustavo y @FranciaMarquezM quienes han sido elegidos en democracia para liderar nuestro país que anhela unión, reconciliación y progreso. ¡Desde el Congreso seguiremos trabajando por ti Colombia!«
Y de Jorge Benedetti Martelo, de Cambio Radical, quien también a través de Twitter expresó: «felicitamos a @petrogustavo, nuevo presidente de la República de Colombia. A pesar de no haber coincidido electoralmente (con él), confiamos en que tenga la capacidad de unir a Colombia y que haya una buena gestión administrativa por el país. Cuenta con nosotros en ese propósito«.
Y de Antonio Correa Jiménez, del Partido de La U, en varios trinos sucesivos, manifestó: «felicitaciones a @petrogustavo, nuestro presidente electo, y a la señora vicepresidenta @FranciaMarquezM. Nuestra Región Caribe espera y anhela cumplimiento de lo prometido; el acompañamiento fue masivo e histórico; importante buscar el camino de la unión y la reconciliación; no más polarización; es el momento de solidificar las instituciones por nuestra democracia. Desde el Congreso aportaremos nuestro grano de arena por la solidificación de una paz con equidad«.
De forma similar reaccionaron el representante a la Cámara Yamil Arana Padauí, del Partido Conservador, quien en sus redes sociales expresó: «Colombia escogió a @petrogustavo cómo su presidente. (Aspiramos a que) que el principal logro en estos cuatro años sea poner fin a las divisiones políticas que tanto daño le han hecho a nuestro país«.
Y el también representante Fernando Niño Mendoza, igualmente miembro del Conservatismo, quien trinó: «hoy ganó la democracia. El pueblo colombiano eligió a @petrogustavo como presidente de Colombia, a quien le deseamos el mejor de los éxitos y la sabiduría para guiar este país hacia el progreso y la unión que anhela«.
Y entre las declaraciones de dirigentes políticos distintos a los petristas se conoció la del exgobernador Dumek Turbay Paz, quien declaró que «con una participación del 58%, las ganadoras de estas elecciones son #Colombia y nuestra democracia. Felicitaciones al presidente electo @petrogustavo. Como colombiano, estoy dispuesto a contribuir a ese gran Acuerdo Nacional que nos reconcilie como país. Firme con la paz«.
.

