
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF, la Policía Nacional, la Alcaldía de Santa Cruz de Mompox y la Gobernación de Bolívar, por intermedio de las Secretarías de Salud y de la Mujer, adelantan desde ayer viernes unas jornadas integrales con el fin de salvaguardar la integridad de los menores de edad que estén en riesgo latente de consumo de bebidas alcohólicas y sustancias sicoactivas y, en general, de participar en actividades que deben exclusivas para los adultos.
Así lo informó el secretario de Salud del Departamento, Álvaro González Hollman, al señalar que las acciones que se adelantan están enmarcadas, principalmente, en la vigilancia, inspección y control por parte de la Gobernación como entidad territorial.
“Tenemos la obligación que nuestros niños, niñas y jóvenes bolivarenses no se encuentren consumiendo licor y otras sustancias en establecimientos donde se comercialicen o se dispensen esta clase de productos«, manifestó el funcionario tras informar que se han visitado «centros de lenocinio, buscando que no se encuentren menores de edad, ni trabajando, ni viviendo, ni compartiendo en una situación disfuncional, protegiendo así a nuestra niñez y adolescencia y evitando que se violen las leyes y la la constitución; y en el caso que se presenten, se toman los correctivos del caso y se restituyen los derechos”.
Entre tanto, la secretaria de la Mujer, Sandra Schmalbach Pérez, resaltó la importancia de estas actividades que buscan preservar la salud integral de los menores de edad.
“En lo que respecta al componente social de la Gobernación de Bolívar, la dinámica en estas jornadas es concienciar a los propietarios de estos centros o sitios, a no permitir bajo ninguna condición o circunstancia, la participación de niños, niñas y adolescentes”, aseguró.
“Como Secretaría de Despacho con énfasis en aspectos donde la sensibilidad social hace parte del día a día, nuestro compromiso es por el cuidado de la población menor de edad. Así que, en ese entendido, continuaremos con estas jornadas de control e identificación a lo largo del territorio”, señaló la funcionaria.

.

