
Por unanimidad, el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena -UdeC – eligió como nuevo rector del alma máter al historiador William Malkún Castillejo, en atención a los resultados de la consulta realizada entre el viernes 28 y el sábado 29 de abril a los tres estamentos universitarios.
Como se recordará, tras los correspondientes escrutinios, se conoció que Malkún Castillejo fue el único de los tres candidatos a la rectoría de la UdeC que superó el 30% de la votación ponderada establecida en los respectivos estatutos.
En efecto, durante la consulta, por Malkún hubo 767,58 votos ponderados, es decir el 81,92%; por Gerardo Rodríguez Estupiñán 138,14 votos ponderados, el 14,74%; y por José Luis Morelos Gómez 31,26 votos ponderados, el 3,34%.
Así, los siete dignatarios que, en cumplimiento de sus funciones y en el marco de sus atribuciones, participaron ayer en la reunión del Consejo Superior de la UdeC, ratificaron la decisión de la triestamentaria de la institución.
Los siete miembros de la máxima autoridad de la Universidad que votaron por el nuevo rector fueron Adriana Trucco de la Hoz, en representación del gobernador de Bolívar; Adriana López Jamboos, en representación del Ministerio de Educación; Rodolfo Gedeón Ghisays, en representación del sector productivo; Jaime Trucco Lemaitre, en representación de los exrectores; Argemiro Menco Mendoza, en representación de los docentes; Evelio Márquez Cárdenas, en representación de los egresados; y Stephanny Galeano Urzola, en representación de los estudiantes.
De acuerdo con lo que Revista Metro pudo establecer, el representante del presidente de la República, Iván Darío Gómez, no pudo participar en la reunión por encontrarse por fuera del país; mientras que el representante de las directivas académicas, Fredy Ávila Domínguez, aunque asistió a la sesión, debió abstenerse de votar para no incurrir en el futuro en un posible conflicto de interés, ya que fue candidato a la decanatura de Ciencias Humanas y, al obtener en la respectiva consulta el 47,63% de la votación, será el nuevo rector quien decida si lo nombra o no.

En efecto, de acuerdo con los estatutos de la Universidad, una vez posesionado, Malkún deberá decidir si ratifica o no los nombramientos de los candidatos a las decanaturas y direcciones de programa que superaron el 30% de la votación ponderada, entre los cuales se encuentra Ávila Domínguez.
William Malkún Castillejo
El nuevo rector de la UdeC, quien se posesionará el próximo 5 de junio en reemplazo de Édgar Parra Chacón, es, como se dijo, historiador, y -además – doctor en Ciencia Política y magíster en Historia; docente de planta del Departamento de Humanidades de Unicartagena y miembro del Grupo de Investigación Frontera, Sociedad y Cultura del Caribe y América Latina.
Asimismo, fue rector encargado de la UdeC durante la pandemia; vicerrector de Extensión y Proyección Social y jefe de varios departamentos y unidades administrativas.
Se sabe, igualmente, que Malkún fue (durante sus estudios universitarios en la facultad de Ciencias Humanas y, concretamente, en el programa de Historia), un destacado dirigente estudiantil.
.

