
El alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, no solo arremetió contra quienes le han pedido a la Procuraduría que determine si haber hecho gestiones para que dos personas de su confianza fueran incluidas en la lista del ‘Pacto Histórico‘ a la Cámara de Representantes es o no participación en política.
También lo hizo -al menos – contra el director de Revista Metro, el periodista Carlos Ardila González, quien, cumpliendo el deber de informar que el Ministerio Público había atendido la solicitud de la Misión de Observación Electoral –MOE-, de algunos veedores ciudadanos y varios dirigentes políticos, anunció en Twitter y en Facebook que se había abierto la condigna indagación preliminar.
Según Dau Chamatt, quienes «están presionando para que me abran una investigación preliminar a ver si encuentran méritos para afectarme” son «los malandrines de Cartagena, incluyendo una malandrina senadora«.
En declaraciones a varios de medios de comunicación, el mandatario expresó que la decisión de la Procuraduría «me tiene sin cuidado; me entró por un oído y me salió por el otro. Yo no he hecho nada malo«. En su defensa, Dau insiste en que se trató de un mensaje privado y él -así – «puedo decir lo que quiera«. Según el alcalde, lo único que ha hecho «es desmentir la utilización de mi nombre con intereses electorales«.
Las peticiones a la Procuraduría
Todo indica, sin embargo, que algunos ciudadanos consideran que el audio en el cual se escucha al burgomaestre recalcarle al candidato a la Cámara Javier Marrugo Zambrano, de forma tajante, que «mis candidatas son Lidy Ramírez y María Alejandra Benítez«, y que «a esas sí las apoyo”, muestran mucho más que una mera conversación privada como pretende hacer ver Dau.
Y es por ello que James Deschamps Madrid, actual director encargado de la Corporación Cartagena Visible, pedirá que la Procuraduría llame como testigos, entre otros, al candidato a la Cámara Javier Marrugo y al concejal Javier Julio Bejarano.
«El doctor Marrugo deberá decir si es cierto o no que Lidy Ramírez Palencia (la fallida exzarina anticorrupción) y Ana María González (la directora de Cooperación Internacional del Distrito), lo llevaron ante Dau para vincularlo al grupo político de este y para pedirle que gestionara la inclusión de Ramírez (y otra mujer cercana al alcalde) en la lista del ‘Pacto Histórico’. Eso es mucho más«, dijo Deschamps Madrid en diálogo con este portal, «que un mensaje de voz; esto prueba que el alcalde quiso incidir en la integración de una lista a la Cámara«.
«Y el doctor Bejarano podrá mostrar (ya que él tiene las pruebas que mostró en sus redes sociales)«, agregó; «cómo se han vinculado al Distrito cualquier cantidad de líderes barriales cuyo único mérito es simpatizar con candidatos afectos al alcalde. No es casualidad, ni mucho menos, que quienes intentaron fallidamente incluir en las listas del ‘Pacto Histórico‘ y de la ‘Coalición Centro Esperanza‘ tengan claros vínculos contractuales con el Distrito, particularmente en el PES y en las Secretarías del Interior y de Participación Ciudadana«.
Leer también
- El alcalde de Cartagena quiere llevar la antipolítica de su movimiento al Congreso
- Promover desde la Alcaldía una aspiración al Congreso, ¿un acto de corrupción?
- Alcalde de Cartagena pidió que incluyeran a sus candidatas a la Cámara en la lista del ‘Pacto Histórico’



