
Ayer, los cartageneros recibieron con preocupación que, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud –Minsalud-, de los 34.923 nuevos contagios de Covid-19 presentados en Colombia, 2.290 fueron en la Ciudad Heroica, y que de las 106 muertes en todo el país, desafortunadamente se registraron 9 en la capital de Bolívar.
La información, más general, es que en términos absolutos, es decir sin tener en cuenta la población de cada ente territorial, Bogotá reportó 8.408 casos positivos; el Departamento de Antioquia (incluido Medellín) 4.814; el Departamento de Valle (incluido Cali), 4.642; Cartagena, 2.290; y Barranquilla, 1.818.
Pero, como hemos dicho, no es lo mismo Bogotá, que tiene 8’380.801 habitantes, o Medellín, que tiene 2’569.007, o Cali, que tiene 2’496.346, o Barranquilla, que tiene 1’239.804, que Cartagena, que tiene 1.057.767 (de acuerdo con el Departamento Administrativo de Estadísticas -DANE-).
Por ello, para efectos de realizar un análisis más riguroso, debe conocerse el reporte por millón de habitantes.
Así, tenemos que ayer el listado de los entes territoriales con mayor número de contagios, por millón de habitantes, fue: Cartagena, 2.165; Barranquilla, 1.466; Bogotá, 1.003; Valle (incluido Cali), 956; y Antioquia (incluido Medellín), 702.
Caso parecido es el del reporte de los fallecidos ayer.
En términos absolutos el listado fue: Cali, 15; Cartagena, 9; Medellín, 8; Bogotá, 6; y Barranquilla, 2.
Pero, por millón de habitantes, el listado es: Cartagena, 9; Cali, 6; Medellín, 4; Barranquilla, 2; y Bogotá, 1.
En términos absolutos, Colombia reportó 34.923 contagios y 106 muertos. Pero, por millón de habitantes, las cifras son 724 y 2, respectivamente.



