
Por Rubiela Valderrama Hoyos *
Los acalorados debates que afloran en épocas electorales al interior de los partidos y movimientos políticos hablan de la democracia interna de cada uno de estos.

Haciendo un breve análisis de lo que acontece en estas organizaciones y, sobre todo, de lo que alcanza a salir al público, vemos por doquier la autocracia, demagogia, entropía y otras tantas cosas que nos indican lo inmaduro que sigue siendo el ser humano para la acción política partidista, a pesar de llevar varios siglos galopando sobre ella.
En la presente contienda electoral vimos al Partido Liberal dividirse, luego de que varios de sus dirigentes se mostraran hastiados de las posiciones directivas de su eterno presidente, César Gaviria. Del Partido de la U salieron dirigentes que fueron importantes para esa colectividad, entre ellos Roy Barreras. El Polo Democrático se escindió y apareció el movimiento ‘Dignidad’, en cabeza del eterno senador Jorge Enrique Robledo. Por el lado de los Verdes, que de esperanza ya les veo poco, el tire y afloje ha llevado hasta cambiar dos veces de nombre por que, ajá, hay que acomodarse a las circunstancias.
Por los lados de la Colombia Humana y el Pacto Histórico en Bolívar, con todo respeto, a veces da risa ver cómo se acuerdan unas reglas para escoger unas candidaturas y, a la semana siguiente, ya no son estas y aparecen otras; lo más triste y bochornoso fue el episodio de la lista a la Cámara por Bolívar que finalmente no fue y nadie responde.
Así mismo, llama poderosamente la atención la democracia interna del Partido Centro Democrático, del cual el periodista Daniel Coronel reveló, en uno de sus reportes para W Radio, que, analizando los estatutos de ese partido, queda claro que todas las decisiones internas las toma autocráticamente su presidente y fundador, Álvaro Uribe Vélez.
Mi preocupación es: si así es la democracia interna de los partidos, en los cuales se violan las reglas y los acuerdos, manda una sola persona (autocracia) o lo que cunde es la entropía, así mismo gobernarán al país de llegar al poder, pues esa es la “democracia” que practican desde sus propios movimientos políticos.
Contrario a todo lo anterior, vemos una luz de esperanza, y no es verde sino morada/lila, con el movimiento político feministas ‘Estamos Listas’, al que le tengo mucha fe, ya que sus integrantes han venido dando ejemplo de transparencia, coherencia, organización y democracia horizontal en todos sus procesos internos. La elección de su lista al Senado fue un claro ejemplo de ello: mujeres propuestas por organizaciones y colectivas de base, representantes de los territorios, mujeres diversas étnica y sexualmente y, sobre todo, un proceso eleccionario donde hubo rondas de presentación y votación interna. En definitiva, reglas claras en las que, contrario a todos los demás partidos, solo votan las que estén afiladas al movimiento, y su base fundamental es el respeto por las otras, generando esto confianza y credibilidad entre sus militantes.
Se plantean un Estado Feminista para todos y todas bajo tres líneas programáticas básicas:
– Redistribución Económica; las riquezas socialmente creadas a través del trabajo reproductivo y productivo deben retornar a las manos que la posibilitaron en bienestar social, en igualdad y en garantías para la vida digna de todos y todas.
– Redistribución del Poder; la consideran complementaria de la redistribución de la riqueza y manejo transparente y horizontal en la toma de decisiones
– Justicia Feminista; basada en la actuación contra todas las formas de violencia contra las mujeres, niñas, niños y personas diversas.
Vienen dando ejemplo desde la concejalía colectiva en Medellín y pretenden ahora convertirla en senaduría colectiva. Hay mucho que aprender de este proceso. Ojalá en Cartagena tomáramos algo de estas buenas prácticas democráticas en política a la hora de decidir una candidatura única, alternativa y capaz en las próximas elecciones de Alcaldía.
* Trabajadora Social, magister en Estudios de Género, feminista, activista por los derechos humanos de las mujeres.


