
Vencido el plazo para que los partidos, movimientos y coaliciones inscribieran ante la Registraduría sus listas para optar a curules en el Senado de la República y la Cámara de Representantes, la noticia inicial fue -para el caso del Departamento de Bolívar – quiénes se habían inscrito y con el aval de qué colectividad (leer ‘Estos son los bolivarenses (o dirigentes con claros nexos con Bolívar), que aspiran a ocupar curul en el Congreso‘).
Pero también es noticia que algunos líderes políticos hayan intentado obtener aval para aspirar, ya sea al Senado o a la Cámara, pero, por cualesquier circunstancias, este les fuera negado.
Así como que algunos grupos hayan intentado recoger firmas para inscribir sus propios candidatos al Congreso pero, por distintos motivos, no hayan podido lograrlo.
En el país -como comienzan a narrar algunos medios de comunicación – son varios los ejemplos a mostrar de uno y otro caso.
En Cartagena, como se sabe, el alcalde le confesó a La Silla Vacía que quiere que su grupo político lleve candidatos al Congreso. Y, como reveló el mismo medio, William Dau presentó a su exzarina anticorrupción, Lidy Ramírez Palencia, «como su candidata a la Cámara” (leer ‘El alcalde de Cartagena quiere llevar la antipolítica de su movimiento al Congreso‘).
Y, como se sabe también, para ello su hijo mayor, Abraham Dau Raish, intentó con Ramírez Palencia, entre otros, conseguir las firmas que les permitiera inscribir sus propios candidatos (leer ‘Se reabre el debate sobre si la promoción de una aspiración al Congreso desde la Alcaldía es o no un acto de corrupción‘ y ‘Promover desde la Alcaldía una aspiración al Congreso, ¿un acto de corrupción?‘).
El hecho es que se venció el plazo para inscribir listas y, a pesar de que el burgomaestre aseveró que «si nosotros sacamos lista a la Cámara (…) Lidy no sería la única persona opcionada«, ya que «nosotros tenemos capacidad electoral para sacar varios representantes”, entre ellas no aparece la del grupo que se pretende crear, ni entre los integrantes de las inscritas aparece la candidata de Dau.
Ya Revista Metro, en su nota ‘Lista a la Cámara por Bolívar de la Coalición Centro Esperanza, ¿con una candidatura ‘petrista’?‘, había informado cómo, en una reunión de la coalición Centro Verde Esperanza, los delegados de los partidos Verde y Dignidad intentaron, infructuosamente, incluir en la lista a la Cámara de dicha alianza a la candidata de Dau.
Y, por lo que se ha podido establecer, igual sucedió en la coalición Pacto Histórico. Allí, hasta el pasado 13 de diciembre, ni el partido Colombia Humana ni los restantes coaligados aceptaron la inclusión de Ramírez.
Pero hasta el próximo 20 de diciembre hay plazo para que el grupo afín al alcalde de Cartagena pueda inscribir -al menos – un candidato.
De acuerdo con lo que Revista Metro ha podido establecer de fuentes estrictamente confidenciales, varios actores políticos, tanto locales como nacionales, hacen lobby con el fin de que o en la Coalición Centro Verde Esperanza, llamada ahora coalición Alianza Verde y Centro Esperanza, o en el Pacto Histórico, acepten la inclusión de la exasesora distrital.
En el caso de la coalición de centro, la idea es que reemplace a la candidata de En Marcha (el movimiento del exministro Juan Fernando Cristo), Lourdes Helena Báez Moreno.
En el caso de la coalición de izquierda, el propósito es que, por los ‘ruidos’ producidos por la inscripción de la excongresista Sandra Villadiego Villadiego, esta le deje su cupo a Ramírez.
En ambos casos se afirma que el grupo daucista tiene un Plan B: en caso de que, definitivamente, si en ambas coaliciones insisten en ‘sacarle balota negra‘ a la candidata del alcalde, el grupo ‘Fuera Malandrines’ propondría -entonces – el nombre de Cindy Flórez, hermana del afamado cantante Kevin Flórez.


