
El director Jurídico de la Fundación Santo Domingo, Éker Machado Ariza, la exzarina anticorrupción de Colombia María Margarita ‘La Paca’ Zuleta y la actual zarina anticorrupción del Distrito de Cartagena, Irina Saer Sáker, conversaron virtualmente con el director territorial Cartagena de la Fundación Santo Domingo, Álvaro González Fortich, y con el director de El Universal, Nicolás Pareja Bermúdez, sobre cómo luchar contra la corrupción.
El conversatorio, convocado en el marco de la iniciativa ‘Prende el foco por Cartagena‘, liderada por la Fundación Santo Domingo con el apoyo de El Universal y el programa ‘Cartagena Cómo Vamos’, tuvo como propósito central aunar esfuerzos para combatir las malas prácticas administrativas y, en general, combatir la imperante corrupción.
Como preámbulo del diálogo entre los expertos, los anfitriones presentaron un mensaje-video de la directora de ‘Cartagena Cómo Vamos’, Eliana Salas Barón, en el cual esta cuenta que, según el más reciente sondeo de percepción sobre la corrupción en la ciudad, ‘Mi Voz, mi Ciudad’, el 36% de los cartageneros afirma que la situación sigue igual, y el 53% está insatisfecho con la forma como la Alcaldía ha invertido los recursos públicos.
Sobre estos datos, el director territorial de la Fundación Santo Domingo, Álvaro González, tras referirse a la bandera anticorrupción enarbolada por el alcalde William Dau Chamatt, expresó que «sin embargo, las cifras, como lo registra ‘Cartagena Cómo Vamos’, muestra, primero que todo, que no se ven los resultados como uno quisiera«.
Ante esta inquietud, la zarina anticorrupción, Irina Saer, señaló que la principal apuesta del Distrito para mejorar esa negativa percepción ciudadana es la modernización de la estructura administrativa en la cual ya se está trabajando.
Afirmó la funcionaria que disminuir sustancialmente los contratos a dedo y las órdenes de prestación de servicios, así como establecer varios canales de denuncias, son -igualmente – pasos que el Distrito ha dado para combatir la corrupción.
Ante la pregunta del director de El Universal, Nicolás Pareja, sobre qué recomendaciones le haría a los periodistas sobre el manejo de las noticias sobre hechos de corrupción, Saer respondió que «lo que quisiera es que contaran a la opinión hechos objetivos que está haciendo la administración en toda esta lucha, que no los adornen» pero que «no los desvirtúen«.
Por su parte, la exzarina anticorrupción, María ‘La Paca’ Zuleta, recomendó tener en cuenta qué deben y qué no deben hacer los gobiernos en materia de lucha contra la corrupción, ya que los funcionarios públicos tienen precisas funciones que deben cumplir y tienen que tener muy claras.
«Hay una cantidad de cosas que hacen los organismos de control que el gobierno es mejor que no se meta; que honre el compromiso de la independencia de los poderes (…) y deje que las entidades de control y la Fiscalía funcionen y operen«, expresó Zuleta.


