
Diversas sociedades científicas y académicas de Cartagena y Bolívar, así como varios colectivos sociales de la región, crearon la ‘Comisión para la Protección de la Salud y la Vida de los Niños‘ como un «esfuerzo democrático para detener la orden perentoria e irresponsable de enviar a los niños y jóvenes a la presencialidad sin medir las gravísimas y devastadoras consecuencias de la medida«.
Así lo anunció el médico pediatra Henry Vergara Sagbini, uno de los suscriptores de un oficio remitido al alcalde de Cartagena William Dau Chamat, al gobernador de Bolívar Vicente Blel Scaff, a la procuradora regional Ana Joaquina Petro, al defensor del pueblo regional José Hilario Bossio y a la personera Carmen de Caro Meza, en el cual piden «suspender la orden de regresar a clases presenciales a los alumnos de colegios de escuelas y colegios, públicos y privados de Cartagena y Bolívar hasta tanto no existan las condiciones completas e indispensables que garanticen la vida y la salud de los niños, niñas y adolescentes educandos, padres madres de familia, personal docente y administrativo«.
Entre las razones por las cuales consideran que no es el momento oportuno para retornar físicamente a las aulas, los peticionarios aseguran que «está demostrado que los niños y jóvenes son, muchas veces, trasmisores asintomáticos, lo cual, con absoluta certeza, aumentará exponencialmente el contagio de los adultos y ancianos que convivan con ellos«.
Asimismo, advierten que «el retorno a las clases presenciales implica el cumplimiento, por parte del gobierno, de las medidas de bioseguridad en cada una de las sedes, incluyendo las adecuaciones sanitarias y de infraestructura«, y «para nadie es un secreto que un alto porcentaje de escuelas y colegios en Cartagena y en el resto del Departamento de Bolívar presentan una vergonzosa precariedad«.
Además del doctor Henry Vergara Sagbini, entre los suscriptores de la carta se hallan otros reconocidos médicos, como Darío Morón Díaz, Stevenson Marulanda Plata, Roy Ballestas Larios y Rubén Sabogal Barrios, presidentes de la Academia de Medicina de Cartagena, del Colegio Médico Colombiano, del capítulo Bolívar del Colegio Médico Colombiano y de la Mesa por la Salud de Cartagena y Bolívar, respectivamente.
También suscriben el oficio el abogado Alcides Arrieta Meza, presidente del Colegio Profesional de Abogados de Bolívar, y la dirigente cívica Marelby Sheck Anaya, vocera del colectivo ‘Madres Berracas’.
Leer también:
- Desde el 9 de agosto, docentes y alumnos de colegios de Cartagena deberán retornar a clases
- “No hay garantías para el regreso a clases de manera presencial”: Personería
.

