
Por el «pésimo estado de la infraestructura de los colegios en corregimientos de Cartagena«, como se advierte en un comunicado emitido por su Departamento de Comunicaciones y Prensa, la Personería del Distrito conceptuó que en las instituciones educativas oficiales del área rural de la ciudad “no hay garantías para el regreso a clases de manera presencial”.
Tras un recorrido por los colegios públicos del Distrito en La Boquilla, Pontezuela, Punta Canoa, Arroyo de Piedra y Bayunca, la representante del Ministerio Público, Carmen de Caro Meza, evidenció -según se dijo – el abandono y la falta de mantenimiento a han sido sometidas dichas instituciones por parte del Distrito, alegando supuestas restricciones por causa de la pandemia del Covid-19.
“Es imposible que los niños regresen a clases presenciales en Cartagena, ya que la infraestructura de los colegios se cae a pedazos«, advirtió la personera, quien desestimó los argumentos esgrimidos por la Secretaría de Infraestructura del Distrito ya que cada institución educativa debe contar «con un plan de mantenimiento de su infraestructura, dentro del cual se realicen las intervenciones y adecuaciones de manera periódica«.
Al margen de la pandemia, señaló la funcionaria, la Administración debió velar por mantener en buen estado las sillas, la puertas, la ventanería, en fin, y sobre todo los canales y canaletas de las cubiertas, para evitar el represamiento del agua que termina dañando los cielos rasos y oxidando abanicos y lámparas, con el peligro que ello encierra.
“No es posible que por una mala administración del dinero de la institución estén dejando caer a pedazos las instituciones educativas”, cuestionó la personera.
De acuerdo con el remitido, la Secretaría de Educación -cuya titular, Olga Acosta Amell, estuvo incapacitada más de tres meses – se comprometió «a adelantar los trabajos de mayor envergadura en un plazo de tres meses, tiempo en el cual volverá la Personería a hacer las visitas para corroborar que efectivamente se estén realizando las obras«.

.

