
El pasado 23 de junio, el secretario de Infraestructura del Distrito de Cartagena, Luis Villadiego Cárcamo, anunció con bombos y platillos que el Ministerio de Vivienda –Minvivienda – había dado «concepto favorable financiero» a la reconstrucción del canal de El Campestre, a la altura del sector de la iglesia.
Luego de las declaraciones del funcionario, el Distrito expidió un comunicado de prensa informando la buena nueva. «La reconstrucción del canal de El Campestre y la construcción de 2 box culvert en el canal Matute, a la altura de Las Palmeras, ya cuentan con los recursos para su ejecución, anunció el secretario de Infraestructura, Luis Villadiego«, se indicó en el remitido (leer ‘Garantizados recursos para la reconstrucción del canal El Campestre y 2 box culvert en el canal Matute‘).
Tras recibir la información oficial, diversos medios locales procedieron a replicarla. Bajo el título ‘Ya está el dinero para las obras en el canal de El Campestre‘, el diario El Universal informó que «el Viceministerio de Agua otorgó concepto favorable financiero para la ejecución de este proyecto» (hacer click). Entre tanto, Caracol Radio, bajo el título ‘Gobierno nacional aprobó recursos para obras en el canal de El Campestre‘, señaló que «La reconstrucción del canal de El Campestre y la construcción de 2 box culvert en el canal Matute, a la altura de Las Palmeras, ya cuentan con los recursos para su ejecución» (hacer click).
Desafortunadamente, la información suministrada por el secretario de Infraestructura resultó -al menos – inexacta.
Tras las declaraciones de Villadiego Cárcamo, la subdirectora de Proyectos de Minvivienda, Jackeline Meneses Olarte, dejó claro que el correspondiente Comité Técnico había dado concepto favorable a la iniciativa, pero sin financiación.
«El Concepto Favorable no implica asignación de recursos«, se aclara en el acta de una reunión convocada «con el propósito de conocer con mayor profundidad las inquietudes o posibles deficiencias que han sido manifestadas frente al proyecto de drenajes pluviales de Cartagena por parte del ingeniero Álvaro González, quien formó parte del equipo de la Interventoría del proyecto, realizada por la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (Siabol), entonces presidida por el ingeniero Jorge Mendoza, y establecer mecanismos para que el Distrito de Cartagena tome en cuenta las recomendaciones a que haya lugar«.
En el acta, a la cual tuvo acceso Revista Metro, se deja constancia de que la subdirectora de Proyectos de Minvivienda aclara que el Concepto Favorable conferido lo que implica es que la iniciativa es viable, no que se hayan asignado recursos. Para mayor claridad, la funcionaria explicó que los Conceptos Favorables se otorgan a todos los proyectos «que cumplan con el lleno de los requisitos legales» (ver Acta de Reunión No. 06).
De acuerdo con el acta, se le recomendó al Distrito incorporar al proyecto, en lo pertinente, las observaciones presentadas por el ingeniero Álvaro González.
Asimismo, la subdirectora de Proyectos de Minvivienda le solicitó a González, dados sus conocimientos y experticia, «revisar la especificación técnica de la profundización de los diseños que elaboró el Distrito, con el fin de asegurar que queden contenidos todos los aspectos de hidrología que deben ser tenidos en cuenta«.
Además de Meneses Olarte y Villadiego Cárcamo, en la reunión (que se llevó a cabo virtualmente, vía Teams), participaron el expresidente de Siabol, Jorge Mendoza Diago, y el ingeniero Álvaro González Álvarez, así como varios servidores públicos vinculados a Minvivienda y a la Secretaría de Infraestructura del Distrito.
De acuerdo con lo que este portal pudo establecer, la reunión fue propuesta por Mendoza Diago luego de que González Álvarez, en varios artículos (ver abajo) cuestionara «las enormes falencias conceptuales y metodológicas que tenían los diseños elaborados por el Instituto de Hidráulica y Saneamiento Ambiental -IHSA – de la Universidad de Cartagena«.
Leer:
- Reconstrucción del Canal El Campestre: la historia no contada por el secretario de Infraestructura
- Plan Maestro de Drenajes Pluviales de Cartagena: una breve reseña de sus antecedentes en la última década
- Plan Maestro de Drenajes Pluviales de Cartagena: buscando la raíz del problema
- Canal El Campestre: ¿el próximo Emiliano Alcalá?
.

