
Un grupo de dirigentes gremiales, líderes sindicales y representantes de sectores de la economía informal de Cartagena se comprometieron a impulsar la «creación de un espacio promotor del diálogo social» en la ciudad.
Así lo informó a la prensa local -mediante un comunicado de prensa – el Consejo Gremial de Bolívar -CGB, el cual señaló además que «un mayor alcance de este espacio dependerá en la inclusión de otras organizaciones que cuenten con el deseo de construir consensos y acuerden cumplir con las reglas mínimas estipuladas para el espacio de diálogo«.
En concepto del director ejecutivo del intergremial, Juan Camilo Oliveros Calderón, “en las reuniones preparatorias del acuerdo se visibilizó que en medio de situaciones tan adversas existen coincidencias y oportunidades. A partir de la empatía, el reconocimiento del otro y una adecuada disposición, se puede construir el punto de partida para el trabajo colectivo”.
Entre tanto, el presidente de la Confederación General del Trabajo -CGT – de Bolívar, Antonio Cantillo Bustillo, resaltó que «este gran diálogo social» sea «un espacio que debe tener la actitud para escucharnos entre todos, una idea que nos parece necesaria en estos momentos tan difíciles”.
“Celebramos con beneplácito estas reuniones que se dan con los gremios y con las organizaciones«, expresó, por su parte, el ciudadano Manuel Mercado, quien participó en la reunión como representante de la economía informal; «que sea un ejemplo a seguir en Colombia«, celebró, «que aquí en Cartagena podemos construir juntos una ciudad mejor”.
El primer borrador
Para el análisis, los participantes en el primer encuentro preparatorio de un espacio promotor del diálogo social en Cartagena elaboraron el siguiente texto:


Leer también: ‘Diálogo transformador también en los territorios‘

