
Por Alfredo Pineda Corena *
Se ha vuelto costumbre de los entes del orden nacional darle la espalda al material humano y profesional de nuestra ciudad lo cual se hace a través de artimañas y falsas expectativas que se crean con proyectos que se estructuran sin el menor conocimiento de las condiciones socioeconómicas y de los problemas coyunturales de un ciudad.
Casi nunca se tiene en cuenta que la ciudad maneja una atipicidad, en cuanto a su desarrollo urbanístico desbordado, propiciado por la migración de foráneos, de todas latitudes, nacionales e internacionales que, con la complicidad de grandes empresarios locales, la acechan con el único fin del lucro personal sin el menor asomo de preocuparse por su progreso.
Es costumbre que el centralismo priorice y planifique proyectos de ingeniería desde el altiplano sin estudiar las condiciones técnicas y socioeconómicas de la región y sin la asesoría de la ingeniería local. Los ejemplos cunden: el más reciente es la doble calzada entre el túnel de Crespo y la entrada a Tierrabaja, que incluye el Viaducto del Gran Manglar, del cual la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar – SIAB – hizo innumerables sugerencias y cuestionamientos sobre la inconveniencia de no hacerlo en doble calzada.
Ya estamos viendo los resultados en épocas de temporada alta. Sería inoficioso enumerar la larga lista de proyectos impuestos por el centralismo como la Vía Perimetral, el Túnel de Crespo y otros, pero sí queremos hacer énfasis en esa costumbre por lo foráneo que ha hecho carrera en las últimas administraciones del Distrito con la traída de funcionarios de otras ciudades del país para conformar los gabinetes de los alcaldes de turno menospreciando la capacidad y conocimiento de la ciudad que tienen los profesionales locales.
La más reciente de las irreverencias y faltas de respeto contra la Ingeniería local la tuvo el doctor William Dau cuando hizo la presentación del nuevo secretario de Infraestructura, ingeniero Luis Villadiego, quien con escasos 10 años de graduado como ingeniero civil, nacido en Magangué y formado en Barranquilla, lo presentó como el de los “más grandes pergaminos” y capacitado para dirigir la infraestructura de la ciudad. ¡No hay derecho!
* Ingeniero Civil y Sanitario, expresidente de la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar
.

