
Por Carlos Ardila González *
A finales del pasado mes de enero, la exzarina anticorrupción del Distrito de Cartagena, Lidy Ramírez Palencia, preguntó en su cuenta en Facebook: «y si nos proponemos cambiar a los congresistas del departamento de Bolívar, ¿quién se le mide?«, y uno de los cibernautas que se le ‘midió’ a su iniciativa fue, inopinadamente, el alcalde William Dau Chamat. «¡Yooooooo!!!«, respondió, fiel a su estilo chocarrero, el mandatario de los cartageneros.

Y aunque la respuesta de Dau a Ramírez fue bajada horas después, lo que después había de saberse es que -en efecto – el alcalde había decidido ‘medírsele’ al proyecto político propuesto.
De acuerdo con lo que fuentes confidenciales revelaron a Revista Metro, en una reciente visita que le hiciera el senador Antonio Sanguino Páez, el burgomaestre presentó a la exaspirante al Concejo como su candidata a la Cámara de Representantes.
Sobre este hecho debe decirse -sin embargo – que Sanguino le aseguró a este portal que en la reunión, en la cual participó también el secretario de Participación Ciudadana Armando Córdoba Julio (miembro -como él – del Partido Alianza Verde), «sí estuvo esa persona», refiriéndose a Lidy Ramírez, «pero, como debía ser, no conversamos de asuntos electorales«. Según el congresista, «seguramente el movimiento que acompaña al alcalde va a querer intervenir en las decisiones políticas que se avecinan, pero nuestra conversación giró sobre todo a asuntos que tienen que ver con la gestión de gobierno» (leer ‘«La Alianza Verde desaprueba los procesos de revocatoria»: Antonio Sanguino’).
Pero el propio Dau admitió que «sí quiere que su movimiento lleve candidatos a Senado y Cámara«, y, además, «está convencido de que en las próximas elecciones regionales pondrán alcalde y mayorías en el Concejo«, como informara el pasado 3 de marzo La Silla Vacía.
“Yo estoy seguro de que en las próximas elecciones regionales, el alcalde de Cartagena y la gran mayoría de concejales van a ser del movimiento Salvemos a Cartagena. El pueblo ya reventó las cadenas y no va a dejar que se las vuelvan a poner”, aseguró el reconocido portal que les confesó el alcalde.
“Si nosotros sacamos lista a la Cámara, que probablemente lo hagamos con un movimiento ciudadano, Lidy no sería la única persona opcionada«, admitió Dau al reportero de La Silla Vacía; «nosotros tenemos capacidad electoral para sacar varios representantes”.
El medio virtual reveló además que «una fuente que lo sabe de primera mano, y dos personas a las que se lo contó un asistente a la reunión, coincidieron en que Dau presentó a Ramírez como su ‘candidata a la Cámara’» (leer ‘El alcalde de Cartagena quiere llevar la antipolítica de su movimiento al Congreso‘).
¿Participación en política?
De acuerdo con diversas fuentes, en el 2011 varios actores le sugirieron a la entonces alcaldesa Judith Pinedo Flórez que desde el Palacio de la Aduana preparara el terreno para que un miembro de su movimiento, con un perfil similar al suyo, prosiguiera su línea de gobierno. Y la respuesta de la ‘Mariamulata‘ fue un duro regaño a los instigadores. «De modo que ustedes, que dicen respaldar mi lucha contra los corruptos, me invitan a incurrir en lo que sería un claro acto de corrupción«, se dice que expresó, tajante, la mandataria; «¡ni de fundas!«.
Hoy hay evidencias de que el alcalde Dau, desde su propio despacho, viene impulsando, públicamente, por lo menos una candidatura al Congreso, pero ni los entes de control ni la propia ciudadanía consideran -por lo visto – que podría estar incurriéndose en un acto de corrupción.
* Director de Revista Metro
.

