
Una citación por parte del alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, a una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar –Edurbe, podría ocasionar hoy un imprevisto revuelo.
La razón: aunque el mandatario de los cartageneros, en su condición de presidente de la Junta Directiva de la entidad, tiene plenas facultades para convocar a los demás integrantes en cualquier momento, y estos, a su vez, son competentes para decidir colectivamente el nombramiento o remoción del gerente, que en el orden del día propuesto aparezca explícitamente la «solicitud de remoción» de este «es -por decir lo menos – una exótica situación«, como señalara a Revista Metro una fuente reservada.
El hecho es que, de acuerdo con otras fuentes estrictamente confidenciales, al recibir una citación para votar sobre la «solicitud de remoción del gerente» y -además – un «acuerdo de aceptación de renuncia o insubsistencia del cargo según corresponda«, tres de los miembros principales de la Junta Directiva de Edurbe: Jaime Alberto Hernández Herrera, Edith Salas Osorio y Santiago Noero Arango, habrían renunciado a sus cargos.
Además del alcalde y de Hernández Herrera, Salas Osorio y Noero Arango, integran la Junta Directiva de la empresa el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, y la jefa de Talento Humano del Distrito, María Eugenia García Montes.
En la convocatoria, suscrita por Dau Chamat, se indica que la reunión se llevará a cabo de manera presencial este 4 de marzo, a partir de las 3 de la tarde, en el despacho del burgomaestre.

De acuerdo con las mismas fuentes, el gerente de Edurbe, Uriel de Arco Paternina, tiene igualmente lista su carta de renuncia, y en esta revelará detalles de las razones por las cuales el alcalde Dau decidió pedir su dimisión.
«El alcalde, como ocurrió antes con el entonces director del Dadis, Álvaro Fortich, y la entonces jefa de Talento Humano, Martha Carvajal, entre otros exfuncionarios, decidió separar de su cargo a De Arco Paternina porque se ha negado a certificar algo que no corresponde a la realidad«, aseveró una fuente del Distrito que «por razones obvias«, como dijo, pidió reserva de su nombre. «El gerente de Edurbe presentó un informe con base en los documentos que reposan en la entidad, pero el alcalde, por lo visto, quería otra cosa«, agregó; «el hecho es que cuando el doctor Dau conoció el informe montó en cólera, sobre todo cuando vio que Revista Metro lo había publicado y ya era de conocimiento público» (leer ‘Conozca -completo – el informe de Edurbe que extrañamente muchos quieren ocultar‘).
.

