
El paro de camioneros, aunque enfocado en el denominado Corredor de Acceso Rápido a Mamonal, afecta las restantes arterias viales de Cartagena, ya que hacia ellas se desvían los conductores de otros tipos de vehículos que no participan en la protesta.
Por ello, cada día son más las voces que claman por una pronta solución a la problemática planteada y, en consecuencia, se restablezca la normalidad. En esa vía, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, invitó a una reunión a los representantes del gremio de los transportadores. «para limar asperezas y para aclarar dónde estamos cada uno«, como expresó al término del encuentro.
«Yo pienso que los representantes de los camiones se fueron convencidos que estamos en el mismo lado«, señaló; «todos queremos que la concesión levante los cuatro peajes y seguimos insistiendo en eso«.
En sus declaraciones, el mandatario aseveró que, contrario a lo que muchos creen, él no tiene «la facultad legal de levantar las talanqueras; no lo puedo hacer hasta que una autoridad decrete que ya se acabó el contrato o hasta que la Procuraduría determine que se suspenda el contrato mientras se resuelva de fondo; en esas estamos«.
«Yo pienso que esto de aquí al lunes es posible que quede resuelto«, aseguró; «me dijeron que la procuradora se comprometió a que de aquí al lunes ya ella emita su concepto (sobre) si se suspende o no el contrato de los peajes mientras se resuelve de fondo«.
No obstante las declaraciones del burgomaestre, los camioneros decidieron continuar el paro a la espera de los resultados de un encuentro convocado por el defensor regional del Pueblo, al cual fueron invitados, además, el alcalde Dau, el presidente de la Concesión Vial y voceros de la Fundación Traso, antes Fundación Mamonal.
Es claro que, mientras amplios sectores ciudadanos se impacientan por la demora de las autoridades en resolver un problema que pareciera haberse salido de madre, los transportadores no muestran tener prisa.
.

