
El Centro de Acopio Departamental se encuentra listo para recibir las vacunas contra el Covid-19 dispuestas para inmunizar, en una primera fase, a los profesionales de la salud y a los adultos mayores de 80 de Cartagena y Bolívar, de acuerdo con lo priorizado por el Gobierno Nacional.
De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Salud del Departamento, el Centro de Acopio tiene una capacidad para almacenar 400 mil dosis de vacunas, de las cuales 200 se reservarán para los biológicos inmunoprevenibles que hacen parte del Sistema de Vacunación Permanente Regular, y el cupo restante se usará para depositar las más de 200 mil dosis de vacunas que serán utilizadas para la inmunización contra el coronavirus.
Según las mismas fuentes, el Centro cuenta con un personal idóneo, ético, profesional y con alta experiencia, así como con las mejores condiciones en materia de infraestructura. Además de un moderno cuarto frío, en los próximos días se habilitará un ultracongelador que servirá para depositar un grupo especial de vacunas.
Como se ha informado, de las 50 mil dosis del biológico que llegaron al país, a Cartagena y Bolívar le fueron asignadas cerca de 1.700, gran parte de las cuales están destinadas al personal de primera línea que labora en las Unidades de Cuidados Intensivos. Y un alto porcentaje de estas, como se sabe, están localizadas en el Hospital Universitario del Caribe.
Sobre la llegada de las vacunas en las próximas horas, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, tras expresar que «siguen creciendo las esperanzas de vencer este virus que tantos estragos y tristezas nos ha traído«, señaló que «estamos preparados para recibir estas vacunas, y esperamos contar con todos los bolivarenses para que una vez inicie el proceso de inmunización, este se desarrolle de la mejor manera«.
Por su parte, el gerente del Covid-19 en Bolívar, Willy Simancas Mendoza, manifestó «es importante que nos vacunemos por un sentido de responsabilidad con nuestras familias, amigos, país, departamento, municipio y nosotros mismos; para proteger nuestras vidas y lograr entre todos contribuir a la inmunidad de rebaño que consiste en vacunar a más del 70 % de la población para que el virus ya no circule entre nosotros«.
.


.