
Ayer, martes 12 de enero de 2021, de acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud y Protección Social –Minsalud, se reportaron en Bogotá 3.001 nuevos casos positivos de Covid-19; en Antioquia (incluida Medellín) 2.480; en Cartagena 621; en Valle (incluida Cali) 611; y en Barranquilla 606.
Ello, en términos absolutos, es decir, sin tener en cuenta la población de cada ente territorial. Pero para un análisis más riguroso conviene mostrar también las cifras por millón de habitantes, ya que si se pretende comparar, por ejemplo, cómo ha sido el comportamiento de la pandemia en Cartagena con la situación de Bogotá, debe tenerse en cuenta que la capital de Bolívar tiene 1’057.767 habitantes mientras que la capital del país cuenta con 8’380.801.

Así, digamos entonces que, por millón de habitantes, Cartagena reportó ayer 587 contagios, Barranquilla 489, Antioquia (incluida Medellín) 362, Bogotá 358 y Valle (incluida Cali) 126.
Es decir, debe advertirse que en términos absolutos Cartagena ocupó ayer el 3er. lugar en materia de contagios por coronavirus, entre las ciudades capitales con mayor población, por debajo de Bogotá y Medellín.
Pero, por millón de habitantes, como ha venido ocurriendo en la mayoría de los últimos reportes, la Ciudad Heroica ocupó el inquietante 1er. lugar.
Los datos de enero
Con las nuevas cifras tenemos que durante lo que va del presente mes de enero, Cartagena ha reportado 4.549 nuevos contagios (379 diarios, en promedio), y 68 nuevos decesos (5,67 diarios, en promedio).
Para efectos comparativos recordemos que en los primeros 12 días del pasado mes de diciembre la Ciudad Heroica reportó 3.915 contagios (326 diarios, en promedio), y 45 decesos (3,75 diarios, en promedio).
Y que en los primeros 12 días del pasado mes de noviembre Cartagena reportó 1.259 contagios (105 diarios, en promedio), y 19 decesos (1,58 diarios, en promedio).
Los casos activos
Como quiera que las cifras de casos positivos, fallecimientos y pacientes recuperados muestran marcadas fluctuaciones, aunque con una notoria tendencia al alza, particularmente en el número de contagiados, los datos de los casos activos también son fluctuantes.
Así, tenemos que, durante cada uno de los primeros 12 meses de enero los casos activos han sido: viernes 1, 1.497; sábado 2, 1.804; domingo 3, 1.764; lunes 4, 1.393; martes 5, 1.770; miércoles 6, 2.057; jueves 7, 2.117; viernes 8, 2.155; sábado 9, 1.702; domingo 10, 1.747; lunes 11, 1.939; y martes 12, 2.191.
.

