
A las 9 de la noche de ayer lunes 4 de enero, el Distrito anunció que a partir de mañana martes la empresa Afinia, filial de Empresas Pública de Medellín -EPM, asumirá «la operación del alumbrado público de Cartagena«.
No obstante, a través de su página oficial en Facebook, la administración distrital aclaró que dicha empresa suministrará el servicio de energía eléctrica con el fin de «asegurar que todas las luminarias que hay en la ciudad permanezcan encendidas» y que «el Distrito tiene contemplado contratar posteriormente el manejo de la operación y mantenimiento del sistema con un nuevo operador de alumbrado«.
Justamente, mediante un video publicado en la misma red social, el alcalde William Dau Chamat indicó que contrató por un año con Afinia la «compra de energía, y el Distrito de Cartagena va a estar prestando el servicio directamente, mientras se soluciona esto, lo de las vigencias futuras, porque no podemos dejar a Cartagena en la oscuridad«.
En sus declaración, el burgomaestre recalcó que «Afinia nos va a estar vendiendo la energía eléctrica, y separadamente se va a hacer un contrato de un mantenimiento correctivo durante unos pocos días mientras buscamos sacar adelante un contrato para la supervisión (y) la interventoría de ese contrato«.
«La buena noticia para Cartagena» destacó Dau Chamat, es que «no vamos a quedar a oscuras ni por culpa del actual concesionario por 22 años ni por culpa del Concejo«.
La liquidación del contrato
De acuerdo con lo que Revista Metro pudo establecer, tanto funcionarios de los entes de control como varios otros actores le expresaron sus inquietudes al alcalde de Cartagena por los eventuales traumas que pudieran presentarse, particularmente en el sistema semafórico, si la decisión sobre el nuevo operador tardaba en tomarse.
Este portal conoció que ayer, en las horas de la mañana, tras manifestar que «el Contrato de Concesión del Alumbrado Público termina hoy (…), tal como se lo expresamos en reunión presencial celebrada en su despacho el 6 de octubre de 2020, estamos a sus órdenes, o de las personas que usted indique, para iniciar la entrega del mismo«, los hasta anoche operadores del alumbrado público le recordaron al mandatario que, «en virtud del Otrosí No. 7 de diciembre de 2019 (…) estaremos atendiendo la Central de Semáforos hasta la 11:59 pm. del día 4 de enero de 2021«.
Y, posteriormente, tras haber recibido a las 5:38 de la tarde por parte del ejecutivo «un borrador de Acta de Reversión y Entrega de la Infraestructura del Servicio de Alumbrado Público y Semafórico de la ciudad», el representante legal del consorcio operador le informó que «estaremos presentes en las oficinas de la concesión mañana martes (…) para continuar con la revisión y ajustes del acta que nos fue remitida (…) a efectos de concertar los ajustes que la realidad de los hechos exige«.
Lea también ‘Alumbrados Público y Navideño de Cartagena, dos ‘chicharrones’ sin solución a la vista’
.

