
Ayer, lunes 28 de diciembre, de acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Salud -Minsalud, las cifras del Covid-19 en Cartagena fueron 8 nuevos fallecidos y 445 nuevos hombres y mujeres contagiados.
Según el reporte de la autoridad sanitaria nacional, de los 9.310 nuevos casos positivos presentados ayer en Colombia, 445 fueron en la Ciudad Heroica, es decir el 4,78%; y de los 203 nuevos pacientes fallecidos en todo el país, en la capital de Bolívar hubo 8, es decir el 3,94%.
Para efectos de comparar el comportamiento de la pandemia en las ciudades capitales con mayor población debe decirse -igualmente – que en Bogotá se reportaron 2.300 nuevos contagios, en Antioquia (incluido Medellín) 752; en el Valle del Cauca (incluida Cali) 630; en Cartagena -como ya se dijo – 445; y en Barranquilla 225.
Ello, como puede observarse, en orden descendente y en términos absolutos, es decir sin tener en cuenta en número de habitantes de cada ente territorial.
No obstante, como no es lo mismo, por ejemplo, Cartagena, que tiene 1’057.767 habitantes, que Bogotá, que cuenta con 8’380.801, tenemos que, por millón de habitantes, el orden (con los respectivos números de casos positivos) es: Cartagena, 421 casos; Bogotá, 274; Barranquilla, 181; Valle (incluida Cali) 130; y Antioquia (incluido Medellín) 110.
Al mostrarse las cifras del coronavirus solo en términos absolutos, la imprecisión resultante es que en otras ciudades la expansión de la pandemia es mucho más grave que en Cartagena.
Sin embargo, las cifras por millón de habitantes (es decir, teniendo en cuenta su población, como debe ser) muestran a las claras que ello es un error, y como ejemplo se tiene en caso de ayer.
En lo que va de diciembre
En lo que va del mes de diciembre, en Cartagena se han reportado 11.465 nuevos contagios y 119 nuevos decesos, para un promedio de 409,46 casos positivos y 4,25 muertos diarios.
En total, a la fecha
En total, hasta la fecha, en La Heroica se han contagiado 42.763 hombres y mujeres, de los cuales han 757 han fallecido.
.

