
La Sala de Decisión del Tribunal Administrativo de Bolívar denegó la solicitud del exconcejal Javier Curi Osorio de declarar la nulidad del acto administrativo de elección de los 19 integrantes del Concejo de Cartagena.
En el auto decisorio, suscrito el pasado 20 de noviembre por los magistrados Édgar Alexi Vásquez Contreras, Digna María Guerra Picón y Moisés Rodríguez Pérez, pero solo notificado a las partes esta semana, se declaró además «no probada la excepción de falta de legitimación en la causa por pasiva propuesta por la Registraduría Nacional del Estado Civil«, y, por el contrario, «probada la excepción de falta de legitimación en la causa por pasiva propuesta por el Consejo Nacional Electoral«.
Por tratarse de una decisión de primera instancia, el demandante podrá ahora apelarla ante el Consejo de Estado.
De acuerdo con Curi Osorio, quien en los pasados comicios aspiró a reelegirse como concejal en la lista del Partido Liberal Colombiano, el acto administrativo de elección suscrito por la correspondiente comisión escrutadora el 23 de noviembre de 2019 «se profirió con desconocimiento de las normas en que debía fundarse, es decir, vulnerando el derecho fundamental constitucional del debido proceso«, ya que, según denunció, no fue publicado debidamente en la página web de la Registraduría.
Por ello, el exconcejal solicitó declarar «la nulidad de todos los actos administrativos expedidos con posterioridad a las actas de escrutinios parciales y finales«, y, «como consecuencia de lo anterior, se realicen nuevos comicios electorales para elegir Concejo distrital de Cartagena para el periodo constitucional 2020 – 2023«.
En concepto del Tribunal, en efecto la Registraduría omitió la publicación de los formularios E-11 luego del escrutinio, con lo cual afectó los principios de publicidad y transparencia, pero ello «no fue de tal gravedad que pudiera vulnerar los derechos fundamentales a la defensa y al debido proceso de los participantes en el debate electoral«, y no se demostró que tal hecho afectara los resultados de la elección.
.

.