
El 23 de septiembre de 1981, mediante Resolución No. 46 de la fecha, el Consejo Académico de la Universidad de Cartagena la exaltó su obra meritoria durante el lanzamiento de su libro “Memorias de un médico andariego”, destacando que la nueva obra “contribuye al enriquecimiento literario de la ciudad”.
El 5 de mayo de 1982, mediante Decreto 1311 de la fecha, el Ministerio de Educación Nacional le impuso la Medalla Cívica ‘Francisco de Paula Santander’ “por su contribución al progreso de la educación, la ciencia y la cultura.
En 1983, mediante Decreto 946, la Gobernación de Bolívar le otorgó la Orden ‘Rafael Núñez’ en el grado de Gran Cruz por su prolífica obra literaria y su aporte a las artes y la cultura de la ciudad y la región.
En 1983, mediante Decreto 340, la Alcaldía de Cartagena de Indias le impuso la Medalla ‘Pedro Romero’ en reconocimiento a su excelsa obra literaria y sus valiosísimos y generosos aportes a la promoción de las artes y la cultura.
El 17 de octubre de 1985, mediante Decreto 078 de la fecha, la H. Cámara de Representantes le impuso la ‘Orden de la Democracia’ en el grado de Gran Oficial, por su contribución a la educación de millares de estudiantes de los sectores populares de Cartagena.
El 24 de octubre de 1985, mediante Resolución No. 625 de la fecha, la Universidad de Cartagena se asoció a los actos conmemorativos de los 36 años de la fundación de la Sociedad de Amor a Cartagena y felicitó a la señora Judith Porto de González, su fundadora, por haber “contribuido a la formación integral de muchas generaciones de esta ciudad.
El 18 de noviembre de 1985, mediante Decreto 3346 de la fecha, la Presidencia de la República le impuso la ‘Orden Nacional al Mérito’ en el grado de Cruz de Plata, en reconocimiento a su encomiable labor en pro de los más necesitados.
En el año 1986, el H. Concejo Distrital la exaltó como Hija Predilecta de Cartagena de Indias, y la Alcaldía Mayor, el mismo año, la declaró Alcaldesa Honoraria en reconocimiento a sus invaluables méritos.
El 22 de octubre de 1986, mediante Resolución No. 153 de la fecha, la Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano se asoció a los actos conmemorativos de los 37 años de la Sociedad de Amor a Cartagena y reconoció la labor cumplida por la señora Judith Porto de González, su fundadora, “quien desde su fundación no sólo ha impulsado la educación de muchas generaciones de estudiantes es escasos recursos, sino construido numerosas aulas donde imparte la formación integral de la juventud cartagenera”.
El 25 de noviembre de 1986, mediante Resolución 10935 de la fecha, el Ministerio de Salud le impuso la Medalla ‘José Celestino Mutis’, en reconocimiento a su “labor humanitaria y cultural en bien de la salud del pueblo colombiano”.
El 5 de marzo de 1987, mediante Resolución No. 28 de la fecha, fue declarada por el H. Concejo Distrital de Cartagena como ‘Hija Predilecta de Cartagena de Indias’, en reconocimiento a que “la distinguida dama cartagenera ha cumplido a lo largo de su existencia una encomiable labor en bien de la cultura y el fomento de las expresiones artísticas, destacándose como figura intelectual de gran relieve».
El 16 de mayo de 1990, mediante Resolución No. 005 de la fecha, el Congreso de la República le otorgó la ‘Orden del Congreso de la República’ en el grado de Gran Comendador, en reconocimiento a su sobresaliente labor en el campo académico, literario e investigativo.
El 12 de octubre de 1996 la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla confirió el título Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Educación en reconocimiento a sus encomiables méritos académicos.
El 28 de agosto de 1997, mediante Decreto No. 2117 de la fecha, la Cancillería General de la República le confirió la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Oficial, en consideración a su destacada labor en pro de la historia, las artes y la cultura.
El 2 de octubre de 1997, mediante Resolución No. 035 de la fecha, fue exaltada por el H. Concejo Distrital de Cartagena como ‘Alcaldesa Honoraria de la ciudad de Cartagena de Indias’, habiéndole otorgado, además, la Orden ‘Cartagena Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad’, porque, “en su fecunda existencia, ha desarrollado una portentosa labor, habiendo educado a más de 400 mil cartageneros de distintos barrios de la ciudad.
El 11 de mayo de 1998, mediante Resolución No. 430 de la fecha, fue declarada ‘Huésped de Honor de la ciudad Santiago de Arma de Rionegro, Antioquia, por la alcaldía municipal del ente territorial, en reconocimiento a que la connotada dama cartagenera “se ha distinguido por su amor a las artes, las letras y la historia”.
El 23 de mayo de 2006, mediante Acuerdo No. 004 de la fecha, la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo exaltó “la obra meritoria que ha realizado la señora Porto de González en el campo académico, literario e investigativo, y le otorgó la distinción ‘Antonio de Arévalo al Mérito Investigativo’.
El 25 de mayo de 2006, mediante Decreto No. 0404 de la fecha, fue ratificada por la Alcaldía Distrital de Cartagena como ‘Alcaldesa Honoraria Vitalicia de la ciudad de Cartagena de Indias’, “en reconocimiento a sus probados méritos en diferentes expresiones de la inteligencia y la cultura”.
El 25 de mayo de 2006, mediante Resolución No 09, fue designada ‘Presidenta Honoraria de la Academia de Historia de Cartagena’, en consideración a que “esta ilustre escritora incursionó con éxito en el campo del teatro y la historiografía, actividades en las que mostró, repetidamente, las variadas y ricas facetas de su selecta personalidad”.
En el año 2007, mediante Decreto No. 0608, fue designada por la Alcaldía Distrital de Cartagena como ‘Alcaldesa Cívica del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias’, Ad – Honorem, ordenándose “hacer entrega de las respectivas credenciales para que sean reconocidas por las autoridades y se facilite el ejercicio de las funciones asignadas”.
En el año 2007, el alcalde Nicolás Curi Vergara, mediante Decreto 0704 de ese año, ratificó los citados honores, elevando a vitalicia el cargo de Alcaldesa Honoraria.
Además de los anteriores reconocimientos, la señora Judith Porto de González ha recibido decenas de medallas, órdenes, cruces y pergaminos por parte de instituciones tanto públicas como privadas, las cuales han distinguido su encomiable labor como ejemplo a seguir por parte de las presentes y futuras generaciones.