
Para hoy miércoles 9 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, está prevista la reanudación de la audiencia pública virtual convocada por la Procuraduría General de la Nación con el fin de formularle pliego de cargos al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, por presuntamente haber afectado la dignidad e integridad moral de las directivas de la Universidad de Cartagena.
Acto seguido, el Ministerio Público le abrirá un juicio disciplinario verbal al mandatario de los cartageneros, quien durante la sesión -que se llevará a cabo a través de la plataforma Teams – estará asistido por el abogado Gustavo Quintero Navas.
Durante la audiencia, la cual será presidida por la procuradora delegada para la Vigilancia Administrativa, Asuntos Sociales y Paz Ligia Morales Amarís, el ente de control disciplinario sustentará las razones por las cuales considera que Dau Chamat infringió -al parecer – su deber de tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a otros funcionarios públicos, tal como determina el numeral 6 del artículo 34 de la Ley 734 de 2002, y, en consecuencia, califica la conducta del burgomaestre como una falta grave cometida a título de dolo.
Tal como informó en su momento este portal, el pasado 10 de noviembre la Procuraduría declaró la procedencia de un trámite verbal y, consecuencialmente, la citación a una audiencia pública verbal al alcalde de Cartagena, la cual debió realizarse «no antes de cinco días ni después de 15 días de la fecha de notificación» de la correspondiente una providencia (leer ‘Alcalde de Cartagena, a juicio disciplinario por irrespetar a directivas de la UdeC.‘).
No obstante, en dos oportunidades, por solicitud del disciplinado, la audiencia ha tenido que aplazarse (leer ‘‘Día de la Lucha contra la Corrupción’, fecha escogida para el juicio al alcalde Dau‘).
Como se informó, igualmente, el proveído establece que, según las pruebas recabadas, el alcalde pudo haber utilizado expresiones como “nido de ratas”, “corruptos” y “malandrines” al referirse a las directivas del alma mater local, con lo cual habría violado la norma que establece su deber de “tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a las personas con que tenga relación por razón del servicio”.
Según la Procuraduría, Dau Chamat habría incurrido «dolosamente en falta disciplinaria, toda vez que, al parecer, profirió de manera reiterativa y voluntaria, con conocimiento de la ilicitud de su comportamiento, términos irrespetuosos e indignos (…) en contra de las directivas del (…) claustro universitario» (leer ‘La Universidad de Cartagena siempre ha sido un nido de ratas: Dau‘).
.
