
Dos cámaras infrarrojas que permiten la toma de temperatura automatizada para los miles de viajeros que transitan diariamente en el aeropuerto Rafael Núñez empezaron a funcionar desde este miércoles 2 de diciembre con el fin de frenar el aumento de contagios de Covid-19 en Cartagena.
Como lo informamos esta misma semana, en el mes de noviembre el número de contagios fue de 4.965 y el de fallecidos de 51. En promedio, durante el mes que acaba de culminar se reportaron diariamente 165.5 contagios y 1.7 decesos, unas cifras consideradas altas por médicos especialistas y por la alcaldía de Cartagena.
La gestión del proyecto fue realizada por parte del gobierno departamental del Bolívar Primero, a través del gobernador Vicente Blel Scaff, en articulación con la Agencia de Cooperación y Coordinación TIKA.

El mandatario Blel destaca que la donación hecha a la Gobernación y que la administración departamental direccionó al aeropuerto internacional de Cartagena servirá para de manera «práctica, eficaz y rapida, a los viajeros se les tome su temperatura corporal. El funcionamiento de estas cámaras térmicas permitirá salvar vidas, que es lo más importante y significativo en este momento actual«.
Por su parte, la asesora para la Agencia de Cooperación y Coordinación TIKA de Turquía, Maty Alexandra Ruíz, destacó que las cámaras están ubicadas al ingreso y llegada de la terminal de pasajeros internacionales en el aeropuerto.
«Gracias al trabajo suscrito con la Gobernación de Bolívar, la operatividad de las cámaras térmicas es una realidad. El propósito es ayudar en esta situación coyuntural que vive el país a causa del Covid-19«, subrayó la asesora.
Durante el acto de entrega oficial se hizo presente el cónsul General Honorario de Turquia en Cartagena, Jorge Villamizar De Lavalle.
Cabe recordar además que el aumento considerable de contagios en Cartagena llevó al alcalde William Dau a decretar el toque de queda y la ley seca desde el martes 1 de diciembre en los11 barrios que más casos activos registran.
