
El rector y presidente de la Corporación Universitaria Regional del Caribe -Iafic, Fernando Tinoco Támara, radicó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal contra «personas indeterminadas por la comisión del delito de falsedad en documento privado«.
Las razones por las cuales Tinoco Támara pidió la apertura de una investigación penal se resumen en el hecho de que un acta de grado expedida oficialmente por el Iafic: la número 3204, fue visiblemente adulterada, ya que lo que esta hace constar es que unos graduandos obtuvieron el título de Técnicos Profesionales en Administración de Empresas y no el de Tecnólogos en Administración de Empresas, como aparece en un espurio documento que les fue presentado para su correspondiente cotejo.
En el escrito presentado ante el ente investigador, Tinoco dio cuenta de que el pasado 4 de noviembre el jefe de la Oficina de Control Interno del Distrito, Juan Carlos Frías Morales, acompañado de Alejandro Díaz Carazo, quien se identificó como asesor externo de dicha dependencia, realizaron una visita de inspección a las instalaciones del Iafic, donde fueron atendidos por el vicerrector Administrativo y Financiero de la entidad, Álvaro López Marrugo.
Durante esa visita -relató en su escrito el denunciante – los servidores públicos distritales solicitaron que se verificara la autenticidad de un acta de grado aportada por la egresada Cynthia Pérez Amador como parte de los soportes documentales de su hoja de vida. Con solo verla, los directivos del Iafic pudieron apreciar que era falsa o, al menos, que había sido adulterada, ya que el título conferido en su momento fue el de Técnico Profesional, como aparece en el acta original que reposa en los correspondientes archivos, y no de Tecnólogo, como aparece en el documento expuesto por los visitantes. Además, las firmas eran diferentes.
Y eso fue, justamente, lo que, por petición expresa del Distrito, certificó el rector del Iafic el pasado 19 de noviembre, luego de cotejar los dos documentos: el que le fuera expuesto por el Distrito y el que reposa en el correspondiente Libro de Actas de Grados. Y todo ello -tal como pudo establecer Revista Metro – fue lo que se anexó a la denuncia instaurada.

«El documento aportado por la Oficina de Control Interno para consulta nuestra fue usado y en él se acredita un nivel académico que jamás se alcanzó, además se dio utilización de nuestros logos y símbolos conforme a nuestra papelería institucional en el mismo«, denunció el rector del Iafic.
Finalmente, en clara alusión al hecho de que la denuncia fuera instaurada contra «personas indeterminadas«, Tinoco advirtió que «no sabemos con certeza» quién pudo cometer la ilicitud «ni tampoco con qué finalidad se realizó«.
La anterior denuncia, también contra indeterminados
Como habrá de recordarse -igualmente – el pasado 7 de septiembre la abogada Rubby Torrejano García radicó ante la Fiscalía una denuncia «por la presunta comisión de las conductas punibles de falsedad en documento privado y uso de documento falso“.
Y en esa ocasión -asimismo – la denunciante pidió investigar a “quienes resulten responsables por la presunta comisión» de los citados delitos (leer ‘“Certificado aportado por Cynthia Pérez es integralmente falso”: Rubby Torrejano‘).
.

Manuel Anillo Villalba
Afinia aca’ en San Jacinto Bolivar esta’ peor que cuando era electricaribe,pues a cada momento se va la luz y se baja y sube sin que hasta la fecha hallan hecho algo por mejorar el servicio.
Sa jacinto sin dolientes,tendra la comunidad que irse a la calle a protestar,por favor señores de Afinia a mejorar el servicio.