Mediante la alerta generada a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar debido al paso de la tormenta Iota, se activaron los comités de emergencia en municipios. La administración departamental continúa de manera permanente el monitoreo en el territorio, en especial, en zonas de alto riesgo de inundaciones, deslizamientos y desbordamientos.
José Ricaurte, coordinador departamental de la Gestión del Riesgo informó que ante el incremento y mayor durabilidad de las precipitaciones especialmente en municipios y poblaciones ubicadas a orillas de ríos y canales, la recomendación es dirigida a los alcaldes para que tomen las operaciones de alistamiento, activen los consejos municipales y se articulen con entidades de respuesta y organismos de socorro.
“Como bien saben, luego del paso del huracán ETA, que causó afectación en el territorio, se les ha comunicado que en este fin de semana y hasta la semana próxima estaremos frente a una tormenta tropical con altas probabilidades de convertirse en huracán. Sus efectos producirán el incremento y mayor durabilidad de las precipitaciones sobre los niveles promedios de la temporada de lluvias en la que nos encontramos, así como el aumento en la altura de las olas por más de dos metros en el litoral y de los niveles de los afluentes como ríos y quebradas en el interior del departamento”, precisó el funcionario departamental.
“El riego es que se puedan generar rompimiento de diques de protección, erosión de riveras e inundaciones. Por lo cual, le recordamos a los alcaldes la necesidad de progresar las medidas de alistamiento y adelantar las acciones preventivas con la comunidad, en especial las ubicadas cerca de canales y zonas de alto riesgo” añadió José Ricaurte de la Gobernación de Bolívar.
“Por último, ante una eventual inundación se recomienda que por la pandemia que estamos viviendo por la Covid 19, no implementar albergues temporales comunitarios y más bien apelar a la hospitalidad individual de sus propias familias. De igual forma se les recuerda lo importante de estar en alerta permanente y acatar las recomendaciones impartidas por la UNDGD adjuntadas y los boletines del Ideam que serán emitidos de manera especial para Bolívar y la Región Caribe dos veces al día”, agregó el coordinador departamental de la Gestión del Riesgo.
Es necesario recordar las líneas de emergencia ante cualquier eventualidad:
Cruz Roja 132
Defensa Civil 144
Bomberos 119
Policía Nacional 123 y # 767
Estado de las Vías.