
Hoy, como es tradicional los 11 de noviembre de todos los años, durante una sesión solemne del Concejo de Cartagena, se dará lectura a la histórica ‘Acta de Independencia Absoluta’ suscrita el 11 de noviembre de 1811 por la entonces Junta de Gobierno de Cartagena de Indias, precursora del posterior Cabildo y más tarde Concejo Distrital.
Y se hará, como es también tradicional, en el barrio de Getsemaní, donde «nuestros antepasados sembraron y vieron germinar la semilla de sus ansias libertarias«, y desde donde «nuestros valerosos antepasados promovieron una sublevación popular que culminó exitosamente el 11 de noviembre de 1811, a las 11 de la mañana, con un grito de libertad que ningún cartagenero deberá olvidar jamás«, como expresó el presidente del Concejo, David Caballero Rodríguez, en diálogo con este portal.
El dignatario reveló asimismo que, como es tradicional también, la corporación edilicia «destacará la labor que de manera ejemplar varias personas naturales y jurídicas han realizado en beneficio de Cartagena y sus habitantes, a las cuales les otorgarán la Orden Cartagena Patrimonio Cultural de la Humanidad en los correspondientes grados«.
De acuerdo con lo que se pudo establecer, las personas cuya labor exaltará este 11 de noviembre serán el arquitecto Hugo Bustillo Osorio, compositor de más de treinta canciones de música folclórica que gozan de un reconocimiento; el acordeonero Manuel Vega Vásquez, reciente ganador del Festival de la Leyenda Vallenata; el teniente Iván Darío Cadena Tenganá, jefe de la Unidad Investigativa Contra el Crimen Organizado de la Policía; la abogada Nelcy Esperanza Polo Vega, contratista del Establecimiento Público Ambiental -EPA – de Cartagena; el artista Jhon Jairo Rojo Montoya, ganador de diversos festivales de música, en modalidad solista, dúo y trío; el productor Déberson José Ríos Caicedo, conocido en el mundo musical como ‘Dj Dever’; el deportista y promotor deportivo Nelson Blanco Torres, quien por más de 35 años se ha dedicado a la enseñanza del béisbol; la patinadora Berenice Moreno Atencia, 19 veces campeona mundial de patinaje; el abogado Luis Cortés Cedrón, más conocido como ‘Piwi’, influencer y relacionista público empírico; la lideresa cívica y comunitaria Nelsy Silva Hidalgo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Olaya Sector Stella; el abogado Alejandro Meza Cardales, vicepresidente de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura; y el artista Fayber Luis Salgado Reyes, conocido popularmente como ‘Young F’, una de las figuras más importantes del género champeta.
Asimismo, el profesional en Administración de Negocios Camilo Ramírez Castaño, director corporativo de Megatiendas; la empresaria Dayana Torres Pedroza, propietaria del establecimiento comercial ‘Vueltabajero’; el extinto basquetbolista Álvaro Teherán Teherán, quien marcó una era en el baloncesto colombiano; y la arquitecta María Bernarda Bonfante, cofundadora de la Asociación Protectora de Animales de Cartagena.
De igual forma, serán exaltadas la Universidad Libre Seccional Cartagena y la fundación Running Bolívar.
.
