
Luego de que se hiciese público que Juana Ruiz, representante de las Tejedoras de Mampuján, corregimiento de María La Baja, había sido amenazada, el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, expresó su rechazo a este hecho, denunciado por una de las principales embajadoras de la paz que tiene el Departamento y el país, y anunció un Consejo Extraordinario de Seguridad que se realizará este viernes 5 de junio.
El mandatario departamental señaló en sus redes sociales que «todo el equipo de la Secretaría del Interior, articulado con las fuerzas investigativas correspondientes, tiene órdenes precisas de accionar y detectar a los autores de estas amenazas«.
De igual forma, advirtió «que en Bolívar los hombres y mujeres líderes son objeto de protección para el Gobierno». Y en ese orden de ideas expresó que “no se permitirá bajo ninguna circunstancia ningún tipo de amenaza en su contra”.

Posteriormente, a través de un comunicado de prensa, el mandatario de los bolivarenses agregó que «toda la firmeza y rigurosidad llevaremos a todos los niveles la investigación sobre las amenazas denunciadas por Juana Ruiz, embajadora de paz y tejedora de la vida. Estaremos determinando protección y supervisión del grupo de nuestras tejedoras de Mampuján. Continuaremos con un Consejo Extraordinario de Seguridad, contando con la asistencia de la propia Juana Ruiz, por pedido expreso nuestro y con la alcaldesa de la municipalidad, Raquel Sierra Cassiani y así proseguiremos con acciones de respuesta y atención inmediata a esta situación”.
El Consejo de Seguridad se realizará a partir de las 10 de la mañana en la Sala de Juntas del noveno piso del Centro Administrativo Departamental, donde estarán presentes -además – los miembros de la fuerza pública, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Fiscalía.
Ciudadanos, periodistas y dirigentes activaron el #SOSJuanaRuiz
Este lamentable suceso originó múltiples comentarios de ciudadanos a través de las redes sociales, incluyendo al reconocido periodista Daniel Samper Ospina y al escritor Ricardo Silva, quienes solicitaron a las autoridades la protección de la vida y de los derechos de la lideresa montemariana.
También se sumaron a este repudio el procurador Fernando Carrillo, la exalcaldesa Judith Pinedo y la gestora cultural Gina Ruz, entre otros.
.

