Con el fin de tratar de evitar la propagación del coronavirus en el territorio, luego de que el pasado 10 de marzo el Ministerio de Salud y Protección Social confirmara el primer caso del temible virus en Cartagena, el Distrito expidió el Decreto 0495 del 13 de Marzo de 2020, por medio del cual, entre otras medidas, ordenó la suspensión de «los eventos con aforo de más de 50 personas» y prohibió «el atraque, desembarque, cargue y descargue de pasajeros y mercancías de las naves de pasajeros de tráfico marítimo internacional«.
El decreto, suscrito por el alcalde William Dau Chamat, el director del Departamento Administrativo de Salud del Distrito -Dadis – Álvaro Fortich Revollo y el director de la Oficina de Gestión del Riesgo Fernando Abello Rubio, establece también como una forma de enfrentar el Covid-19 la adopción de medidas de autocuidado individual, como «cada tres horas, lavarse las manos con abundante jabón líquido, alcohol o gel antiséptico, tomar agua (hidratarse) y taparse nariz y boca con el antebrazo, no con la mano, al estornudar o toser«.
De igual forma, para intentar la temida propagación del virus, determina como medidas de autocuidado colectivo «la suspensión de eventos de afluencia masiva públicos y privados» y la prohibición del «tránsito de moto con parrillero en el Centro Histórico y zonas turísticas«.
Se advierte en el acto administrativo que las medidas adoptadas tendrán «vigencia hasta el 30 de mayo de 2020 o hasta tanto desaparezcan las causas que les dieron origen«.
Durante una rueda de prensa convocada por el Distrito para informar sobre las medidas tomadas, el alcalde -quien fue el encargado de leer el decreto expedido – manifestó que “no va a ser la administración pública la que va a acabar esto, tenemos que ser todos”.
DECLARACIONES DE DAU:
Además de los directores del Dadis y de la Oficina de Gestión del Riesgo, acompañaron a Dau en la rueda de prensa los secretarios de Hacienda, Dewin Pérez Fuentes, y de Planeación, Guillermo Ávila Barragán; el director del Establecimiento Público Ambiental -EPA, Javier Mouthón Bello; la directora del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, Sindry Camargo Martínez; la directora de la Escuela Taller Cartagena de Indias, Alexa Cuesta Flórez; la directora del Plan de Emergencia Social -PES – Pedro Romero, Kairen Gutiérrez Tejedor; el enlace del programa Familias en Acción, Édgar Arrieta Caraballo; el asesor de Despacho Adelfo Doria Franco; la gestora social María Angélica Klee Ebratt y la primera dama del Distrito, Cynthia Pérez Amador.
LEA:
Leer más:
- De acuerdo con el Dadis, esto es lo puede informarse en Cartagena sobre el Covid-19
- Por coronavirus, funcionarios del Minsalud y del INS realizan visita sorpresa al Dadis
- Turistas que estuvieron en Cartagena resultaron positivos en prueba del coronavirus
- República Dominicana rechaza desembarco de crucero por sospechas de coronavirus
- Desembarcó en Cartagena y por sospecha de coronavirus se lo impidieron en Curazao
- Visita de turistas italianos no debería ser motivo de preocupación: Distrito
DE INTERÉS GENERAL… Haga click ⬇️⬇️⬇️⬇️