Iván Martínez Ibarra *
El objetivo supremo de un gobernante no es otro que mejorar la calidad de vida actual y a futuro de sus gobernados. Con la real voluntad de nuestros mandatarios podemos aumentar de manera considerable la calidad de vida de todos los cartageneros en el corto plazo.
Lo más importante es enfocarnos, es decir, que todos los esfuerzos se centren en dicho objetivo y en nada más. Si una acción, inversión, comentario, discusión, iniciativa u otra acción cualquiera no tiene ese objetivo es mejor no desarrollarla. En lo anterior creo que estamos todos de acuerdo. Dicho lo anterior pregunto: ¿en qué aporta a este objetivo que el alcalde de Cartagena tenga una relación tan tensa con el Concejo de la ciudad? Si el alcalde o cualquier otro ciudadano cree que un concejal, funcionario o cualquier otra persona está actuando de manera incorrecta debe denunciarlo ante las autoridades competentes y punto. La mejor manera que tiene un mandatario y todos los ciudadanos para atacar la corrupción es con el ejemplo.
Queremos ver un alcalde invitando a las diferentes entidades del Gobierno central, a países amigos y a inversionistas nacionales e internacionales a que inviertan en la ciudad.
La seguridad física es sin duda una gran preocupación. La seguridad tiene aspectos reales (cifras estadísticas) y de percepción; ambas tienen aspectos subjetivos y objetivos. En resumen, no solo debemos bajar los índices de violencia (atracos, riñas entre otros) sino sentirnos, percibirnos más seguros. Medidas como autorizar un parrillero mujer en moto no ayudan a mejorar esa percepción. El mototaxismo soluciona algunas deficiencias de transporte pero se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para la ciudad; salió peor el remedio que la enfermedad;, y su único antídoto es aumentar la cobertura del sistema de transporte público formal.
Las invasiones generan también una gran percepción de inseguridad y de falta de autoridad lo que genera un malestar en toda la comunidad. Cuando vemos que la Ley se viola de manera abierta, pública y reiteradamente mientras la autoridad no hace nada, como es el caso de las invasiones en Playa Blanca, en las zonas aledañas a los cuerpos de agua de la ciudad y en las faldas de La Popa, entre muchas otras, se genera una sensación de caos, de ausencia de la autoridad, que repercute en una sensación de inseguridad que afecta de manera importante la calidad de vida de los cartageneros.
Los cartageneros votaron por un líder que significa cambio, no por discusiones sin fin con concejales y políticos. Queremos una ciudad que florezca, que mire hacia adelante, que enfoque todas sus capacidades en el hoy y en el mañana. Las posibilidades son infinitas; vamos por ellas sin excusas y sin dilaciones.
Sacar adelante el Plan de Ordenamiento Territorial -POT, desarrollar todos los predios que tiene el Distrito en Chambacú, utilizar nuestros cuerpos de agua, en especial nuestros canales, para tener una ciudad más agradable, atractiva y ecoamigable, mostrar desde el aire a través de un hermoso teleférico o una gran rueda nuestra hermosa ciudad, hacer realidad el transporte acuático, e incentivar de manera agresiva la inversión en la ciudad, son entre muchos otros los proyectos que deben tener la atención de nuestros mandatarios.
No podemos dedicar todas nuestras fuerzas, recursos y atención a denunciar a los abusadores del pasado. Dediquemos todas esas fuerzas a evitar abusos hoy y mañana y a desarrollar todo nuestro potencial que es inmenso.
* Exviceministro de Infraestructura
DE INTERÉS GENERAL… Haga click ⬇️⬇️⬇️⬇️