Luego de una reunión de trabajo de la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez de Rincón, y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, con los gobernadores de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff, y de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, se concretó que antes de que culmine el presente año las obras para la recuperación del Canal del Dique estarán debidamente adjudicadas.
Tras la reunión, en la cual participaron -igualmente – el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, Manuel Felipe Gutiérrez Torres, delegados del Banco Mundial y una representante de la Gobernación del Atlántico, durante la cual se definió el proceso de estructuración de la Asociación Público Privada –APP – que tendrá a su cargo las obras a realizar, tanto la vicepresidenta Ramírez como el gobernador Blel dieron de inmediato la buena nueva.
En su cuenta en Twitter, Ramírez indicó que «logramos un acuerdo con las gobernaciones de Bolívar, Sucre y Atlántico para sacar adelante las obras del Canal del Dique. En el mes de julio estaremos abriendo la licitación de este megaproyecto«.
Por su parte, también vía Internet, Blel expresó: «¡Recuperaremos el Canal del Dique! Junto a la Vicepresidencia de Colombia y las Gobernaciones de Atlántico y Sucre analizamos el proyecto de restauración ecológica y navegabilidad del Canal del Dique, cuyas obras serán de gran impacto para el desarrollo y la sostenibilidad ambiental de nuestro territorio«.
“En cuatro años y medio, vamos a estar navegando por ese canal, vamos a generar una industria de turismo en los municipios ribereños, y lo más importante, vamos a fortalecer la pesca como una fuente de alimentos, pero también como una fuente de ingresos para los habitantes”, habría de decir la vicepresidenta -poco después – a los distintos medios de comunicación.
«Arrancamos en mes y medio el proceso de prepliego, de forma que pueda iniciarse licitación en julio y cerrarla en diciembre. El aporte de la Nación y los departamentos está garantizado; estamos listos para que en abril se inicien las convocatorias y se pueda tener la lista de proponentes seleccionados«, destacó Ramírez, tras asegurar que los mandatarios regionales se comprometieron a aportar recursos de regalías para asegurar la financiación por el orden de los cinco billones de pesos.
Para el gobernador Blel, entretanto, las obras de recuperación del Canal del Dique tendrán sin duda un positivo impacto ambiental sobre la Región, ya que serán recuperados los ecosistemas circundantes al cuerpo de agua y de evitará que los corales continúen destruyéndose.
De igual manera -agregó el mandatario – se recuperará la industria de la pesca en los municipios ribereños y se evitará cualquier riesgo sobre el acueducto de la capital de Bolívar, el cual pudo haber colapsado, en pocos años, si continuaba la galopante sedimentación del Canal.
Asimismo, el gobernador resaltó que con las obras podrá tenerse la certeza que no se repetirán las inundaciones que afectaron decenas de poblaciones ribereñas durante las anteriores temporadas de lluvias.
.
DE INTERÉS GENERAL… Haga click ⬇️⬇️⬇️⬇️