Con el anuncio de los nombramientos de Javier Moreno Galvis, Luis Enrique Roa, Alexa Cuesta Flórez, Íngrid Solano y Cielo Blanco como próximos director del Departamento Administrativo de Valorización Distrital, director de Distriseguridad, directora de la Escuela Taller ‘Cartagena de Indias’, jefa de la Oficina Asesora de Informática del Distrito y directora de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, respectivamente, así como de Kairen Gutiérrez como próxima directora del Plan de Emergencia Social –PES – ‘Pedro Romero’, el alcalde electo William Dau Chamat continúa conformando -poco a poco – su equipo de gobierno.
Es claro además, con el anuncio de que Moreno Galvis va a ocupar igualmente la Secretaría de Planeación en condición de encargado, que el titular de esta dependencia ya está seleccionado, pero que solo en el mes de enero será anunciado su nombre. De acuerdo con una fuente cercana al próximo mandatario, «al menos hay un caso más: lo que ocurre es que hay que esperar que la Universidad de Cartagena reabra sus puertas a mediados de enero para que a los nuevos funcionarios les concedan una licencia no remunerada y poderse posesionar en el Distrito«.
Y es claro que, además de Planeación, las otras dos dependencias donde mayores dificultades ha tenido el alcalde electo para escoger sus titulares han sido el Departamento Administrativo de Salud del Distrito –Dadis – y la Oficina Asesora Jurídica.
Por ello, a través de las redes sociales, Dau sigue invitando a los profesionales de ambas áreas -de la Salud y el Derecho – a radicar sus hojas de vida al e-mail hojadevida@salvemosacartagena.org (ver invitaciones del alcalde electo).
Lo que se dice es que, al margen del proceso de meritocracia impuesto por el mandatario, varios de los más visibles integrantes del movimiento Salvemos Cartagena ‘pujaron’ porque a la Dirección del Dadis llegara Fernán Fortich Palencia, un profesional de la Salud con un Doctorado en Administración Gerencial, y porque a la Jefatura Jurídica llegara Oswaldo Burgos Valest, un conocido abogado que apodera a Dau en los procesos que le han abierto por desacatar varias órdenes judiciales. En ambos casos, por lo visto, por diferentes razones, las pretendidas designaciones fueron descartadas.
Los nuevos funcionarios
El próximo director de Valorización y secretario encargado de Planeación, Javier Moreno, «es arquitecto especialista en Planeación Urbana y Regional, y en Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, actualmente es funcionario de carrera del Distrito, habiendo entrado por un concurso de méritos hace más de 20 años«, señaló William Dau. Al conocer su designación, Moreno agradeció a Dios y al alcalde electo «por permitirme ser parte de este equipo que está llamado a transformar esta ciudad«.
El nuevo director de Distriseguridad, Luis Enrique Roa, «es administrador de Empresas, administrador Policial, profesional en Criminalística y especialista en Seguridad, especialista en Derecho Procesal Penal, fue oficial de carrera de la Policía Nacional durante 28 años, habiéndose retirado con el grado de coronel, y durante los últimos cinco años fue el director de protección y seguridad de Puerto Bahía«, informó el nuevo mandatario. Tras agradecerle a Dau el nombramiento, Roa declaró «mi compromiso total con la ciudad de Cartagena y sus habitantes y con el turismo en general, para trabajar en equipo con todas las autoridades en la lucha contra la inseguridad«.
La nueva directora de la Escuela Taller, Alexa Cuesta, «es arquitecta y maestra en artes plásticas con posgrado en arte público y arquitectura efímera. Es docente en área de Humanidades y realizadora de proyectos culturales y expositivos y asesora y consejera en áreas artísticas y activista cultural«, señaló Dau. Por su parte, la nueva funcionaria expresó tras su presentación que «vamos a trabajar por el arte y la cultura en Cartagena«.
Al frente de la Oficina de Informática estará Íngrid Solano, quien «es ingeniera de Sistemas con especialización en redes y servicios telemáticos, con maestría en computación, y actualmente es docente de tiempo completo en la Fundación Universitaria de Comfenalco«. Tras agradecer a Dios y a Dau por su designación, Solano aseguró que «vamos a trabajar por Cartagena y a hacer las cosas bien, como debe ser«.
Cielo Blanco, la nueva directora de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, «es trabajadora Social con magister en Desarrollo Social y es especialista en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Actualmente trabaja con la Agencia para el Desarrollo Rural, y antes trabajó como coordinadora del programa ‘Jóvenes en Acción e Ingreso para la Prosperidad Social’«. Por su parte, Blanco manifestó que está «ante un gran reto por la ciudad, pero una vez más mi compromiso irá por delante. Sé que entre todos y todas podremos hacer de Cartagena una oportunidad y también poderle devolver la confianza a la ciudadanía en lo público«.
Lea también:
- Poco a poco se sigue sabiendo quiénes harán parte del nuevo gabinete distrital
- Gota a gota, la ciudadanía sigue conociendo a los miembros del ‘Team – Dau’
- Dau sigue escogiendo a sus próximos secretarios y más cercanos colaboradores
- Los nombramientos de Dau
- Mónica Fadul, la ‘vicealcaldesa’ de Cartagena por designación de William Dau
Contexto:
- Recuento de temas por resolver, principal punto en inicio de empalme en el Distrito
- Al gobernador Vicente Blel «le voy a dar el beneficio de la duda»: William Dau
- Tras primero tropiezos, comienza a tomar forma Equipo de Empalme de Dau
- Desde el martes próximo arranca el proceso de empalme en el Distrito de Cartagena
- Empresarios y académicos, a aportar a un riguroso proceso de empalme en el Distrito
.