El candidato a la Gobernación de Bolívar por el partido Colombia Renaciente, Luis Daniel Vargas Sánchez, calificó de calumniosos los señalamientos hechos en su contra por el también aspirante al primer cargo del Departamento por los partidos Polo Democrático y Alianza Verde, Horacio Correa Garrido, en el sentido de que la razón por la cual la Procuraduría le impuso una sanción disciplinaria y lo inhabilitó por 11 años fue «por la desaparición de una suma millonaria, y esa sola causa lo inhabilita moralmente para aspirar a cualquier cargo público«.
Según Vargas Sánchez, dichas expresiones «son producto de que no le funcionó su estrategia de aparecer como amenazado para victimizarse ante la opinión pública y ante los electores, ya que no tiene ninguna propuesta coherente que responda a lo que el pueblo bolivarense está requiriendo y necesitando«.
De acuerdo con el exgobernador y aspirante a la reelección, esa es la verdadera razón de la «arremetida verbal» de Correa contra los restantes candidatos «y contra mí en particular», ya que los hechos que cita, tal como los plantea, son absolutamente falsos«.
En diálogo con Revista Metro, Vargas aseguró que lo ocurrido «fue una persecución política de los dirigentes de la época, los mismos a los que hoy estoy enfrentando, ya que he sido el único exgobernador que se ha atrevido aspirar al Senado en contra del querer de todos ellos«.
«Lo que sucedió, y muchos en el Departamento lo tienen claro, es que utilizaron los organismos de control para detener mi aspiración con un fallo disciplinario en el año 2006, tres años después que dejé la Gobernación, y faltando apenas dos meses para las elecciones del Congreso«, manifestó el candidato.
«Debería recordarse que me inhabilitaron inventando unos errores administrativos, es decir a título de culpa, en una licitación que era para la compra de unos textos escolares, donde no hubo dolo, ni detrimento patrimonial ni investigación de la Fiscalía, ni pérdida de dinero como de manera perversa dice Correa«, señaló.
«Y debería recordarse -además – que los textos se entregaron gratuitamente a 75 mil estudiantes», recalcó; «pero fíjese: fueron 11 años de una injusta inhabilidad que aproveché para estudiar una Maestría en educación (tres años) y un Doctorado en Ciencias de la Educación (cinco años), ambas en la Universidad de Cartagena».
Contexto: