El alcalde encargado de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, continúa realizando ajustes a su equipo de gobierno.
En esta oportunidad, el mandatario hizo uso de su facultad nominadora para nombrar en propiedad al titular de la Secretaría de Infraestructura del Distrito, luego de que, tras remover de su cargo a la ingeniera Clara Calderón Muñoz, encargara en su reemplazo, en forma interina, al también ingeniero Édison Hernández Watts.
En el importante cargo, desde el cual deberá liderarse la ejecución de varios macroproyectos garantizando no solo la calidad de las obras sino -además – porque se construyan en los plazos establecidos, Pereira decidió nombrar a una persona de su entera confianza: el arquitecto Édgard Marín Támara, alguien a quien -de acuerdo con lo revelado a este portal por fuentes cercanas al Palacio de la Aduana – el burgomaestre conoce desde niño.
En efecto, de acuerdo con lo que Revista Metro pudo establecer, el nuevo secretario de Infraestructura del Distrito nació y se crió -como Pereira Caballero – en la cuarta calle de Zaragocilla, e igualmente estudió el preescolar, la primaria y el bachillerato – también como Pereira – en el Instituto Tecnológico de Comfenalco.
El nuevo secretario de Infraestructura
Édgard Marín Támara, quien es especialista en gerencia de Proyectos de Construcción de la Universidad de Cartagena y candidato a Doctor en Arquitectura de la Universidad de Mendoza, Argentina, y cuenta con más de 24 años de experiencia como consultor y constructor en el sector privado.
En el sector público a Marín Támara se le reconoce también una vasta experiencia, ya que fue asesor externo en la Secretaria de Planeación del Distrito entre 2012 y 2018; coordinador de Planeación del Instituto de Deportes y Recreación de Bolívar -Iderbol – en el 2004; y coordinador del Fondo de Vivienda de Interés Social en la Superintendencia de Subsidio Familiar entre 2001 y el 2002.
Como se sabe, Marín viene de ocupar la dirección de la Oficina de Control Urbano, donde lideró la estrategia piloto denominada ‘Cuerpo Élite, Unidos por el Control Urbanístico‘, un equipo interdisciplinario integrado por funcionarios de las diferentes Secretarías del Distrito dedicado a combatir el desorden urbanístico en la ciudad.
En sus primeras declaraciones a la prensa luego de ser nombrado nuevo secretario de Infraestructura, tras expresar que “recibo con mucho beneplácito este nombramiento», Marín manifestó que «mi compromiso es sacar adelante las obras de infraestructura que la ciudad requiera”.
Contexto:
- En la Escuela Taller Cartagena de Indias, el nuevo ajuste que realiza Pedrito Pereira
- Líderes «de los más variopintos» reaccionan a la insubsistencia de Clara Calderón
- Distrito, a explicarle a la comunidad el porqué del fracaso de las obras del Canal Ricaurte