La buena nueva para el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, es que ya están garantizados los recursos para ejecutar los proyectos, planes y programas priorizados por el Distrito para la presente vigencia fiscal.
Sin mayores afugias, las diferentes Unidades Ejecutoras del Gasto podrán cubrir el Programa de Alimentación Escolar- PAE – de la presente vigencia; ejecutar las obras de adecuación y dotación de los escenarios que se utilizarán en los Juegos Nacionales de este año; proseguir las obras de infraestructura de la red hospitalaria; mejorar la infraestructura de las instituciones educativas; realizar una limpieza general a los drenajes pluviales; optimizar tecnológicamente los elementos con los que se busca combatir la inseguridad en Cartagena; llevar -¡por fin! – la acometida del gas a Tierrabomba; y comenzar a contrarrestar los altos índices de pobreza, entre otras acciones.
Y ello, gracias a la aprobación del Leer Proyecto de Acuerdo ‘por medio del cual se efectúa una incorporación en el Presupuesto de la Vigencia Fiscal 2019, se realizan unos traslados entre Unidades Ejecutoras y se dictan otras disposiciones‘ por parte de la totalidad de los concejales del Distrito.
Antes de su aprobación por parte de la plenaria del cabildo, el coordinador de ponentes, Lewis Montero Polo, había advertido que para garantizar la continuidad de varios programas y servicios esenciales, así como para la culminación de algunas obras prioritarias, la incorporación de los recursos dispuestos por el Distrito era una absoluta necesidad.
Y tras la aprobación de la iniciativa, Montero Polo manifestó que «esta incorporación al presupuesto es una herramienta importante que acabamos de dar al alcalde para que continué con todos los proyectos trazados para vigencia 2019«.
Para varios analistas consultados por Revista Metro, es -claro está – una buena noticia que el Distrito cuente desde ya con los recursos requeridos para financiar los proyectos, planes y programas priorizados por el Ejecutivo para la presente anualidad.
Lo es también -coincidieron en manifestar – que el alcalde Pedrito Pereira haya decidido no realizar incorporaciones por decreto, como ha ocurrido durante la mayoría de las últimas administraciones, sino que haya sometido al debate público el monto, la oportunidad y la conveniencia de las incorporaciones, lo cual -además – legitima el proceso.
Contexto:
- Incorporación presupuestal de $232 mil millones, con más pros que contras
- Alcalde destaca que se haya avanzado en materia de recuperación de la confianza
- Alcalde reitera llamado al Concejo para «arrasar con el descontento ciudadano»
- El discurso de Wilson Toncel… y los 12 homenajeados por los concejales
- En medio de ruidos y tropiezos, Concejo de Cartagena eligió ayer su nueva Mesa Directiva
- En las manos del Concejo y la comunidad, el estudio del Presupuesto distrital para el 2019
- Alcaldía y Concejo reiteran llamado «a trabajar unidos para restaurar la institucionalidad«
- Con un llamado a la unidad y a acabar con la polarización asumió la Alcaldía Pedrito Pereira
- «Le llegó la hora a Cartagena de superar la polarización»: Pedrito Pereira Caballero
- Pedrito Pereira Caballero, el nuevo alcalde designado de Cartagena de Indias