En diciembre de 2015, hace más de tres años, un informe de la Fundación cívico-social pro Cartagena –Funcicar – reveló unos presuntos sobrecostos y una serie de obras inconclusas del paquete de construcciones y refacciones contratadas durante la Administración de Dionisio Vélez Trujillo. (leer ‘Cartagena: informe de Funcicar reveló sobrecostos y obras inconclusas de la Alcaldía‘).
Tras conocer el documentado informe, elaborado por el Observatorio a la Transparencia en la Contratación Estatal luego de un riguroso trabajo de campo y un exhautivo análisis de los correspondientes procesos contractuales, el entonces concejal David Múnera Cavadía manifestó que lo evidente es que lo revelado era «una reafirmación del carrusel de la contratación liderado por el alcalde Vélez Trujillo con los $250 mil millones que tuvo la oportunidad de administrar«.
«Si en la ciudad funcionaran los órganos de control«, dijo el cabildante, la sola noticia debió «ser motivo de apertura de investigación«. Pero, pasado el tiempo, ninguna de las ías abrió una investigación de oficio, por lo que Múnera debió pedirles, formalmente, que realizaran las condignas indagaciones (leer ‘Con base en informe de Funcicar, piden a Fiscalía y a Procuraduría investigar a funcionarios del Distrito‘).
Tras la publicación en varios medios de nuevos detalles sobre el caso, otros actores locales, entre ellos el exprocurador delegado para la moralidad pública, Fabio Castellanos Herrera, se sumaron a dicha solicitud. Según declaró Castellanos en esa oportunidad a Revista Metro, hace más de tres años, la apertura de las respectivas investigaciones por parte de los órganos de control debía darse tarde o temprano. «Siempre he confiado en que la justicia sancione el antieconómico e inmoral proceder del alcalde y varios de sus funcionarios«, manifestó Castellanos (leer ‘Con un informe de Funcicar como prueba, la Fiscalía deberá investigar irregularidades en unas obras civiles‘).
Contexto:
- Las preguntas claves sobre la decisión de la PGN de formular cargos contra Dionisio Vélez
- Dos años después de firmada, prórroga a Acuacar será ‘revisada’ por la Contraloría
- Por prorrogar contrato con Acuacar a 6 años de su vencimiento, solicitan a los órganos de control investigar al alcalde de Cartagena
- Al tiempo que el Concejo, casi en pleno, respaldó la prórroga del contrato con Acuacar, en la PGN fue interpuesta una queja
.