«Yo soy un industrial cartagenero, estoy localizado en la Zona de Mamonal, de alguna manera he tenido cargos importantes en la ciudad, inclusive fui presidente de la Andi de Cartagena. Sin embargo si yo estuviera en Bogotá, en Medellín o en Cali,s yo estaría en la cola, en una asociación de pequeños empresarios por el tamaño comparativo, pero lo que aquí somos, porque en realidad somos pocos, y los que participamos también somos pocos, pero lo hacemos de una manera abundante. De hecho en algún momento, cuando me invitaron a esto, lo primero que se me vino a la cabeza fue traer aquí una exposición completa sobre la economía de la ciudad y cómo se estaba vinculando y cómo se vincula el sector empresarial como sociedad civil en la responsabilidad social empresarial, y de hecho tenemos muchas fundaciones que yo diría que son un modelo a nivel nacional».
«Pero de qué sirven, cuando uno ve lo que presentó ‘Cartagena Cómo Vamos’, la frustración es enorme».
……………
«Yo traigo, en concreto, una propuesta de liderazgo para la transformación, tomándola, incluso, como un experimento. Si lo analizamos hoy, cuando uno ve toda la gente y lo que está aquí en la mesa, ese laboratorio o es propuesta de alguna manera puede servirnos para que en el futuro se den muchas cosas más. ¿Porqué? Porque casualmente aquí está la sociedad civil: hay empresarios, hay académicos, hay líderes sociales, hay gente del sector político, hay congresistas y hay gente del Concejo. Tenemos al alcalde y tenemos a la vicepresidenta».
……………
«Este año Reficar le va a entregar 20 millones de dólares en Industria y Comercio a la Alcaldía de Cartagena. Esos son $70 mil millones. Y a mí el estudio de Adolfo (Meisel) y de (Jhorland) Ayola nos lo viven restregando en la cara, y allí están visualizadas (unas cifras), y uno dice: ¿pero dónde está la plata, señor alcalde?, ¡pues allí está la plata!, es que si ese Industria y Comercio entra a la Alcaldía desaparece porque entra en esa canasta y ese maremágnum. Pues sí, pueden haber contratos válidos, pueden haber OPS, van a pagar nóminas, pero se pierden. Entonces, la propuesta concreta que yo les hago a los aquí presentes, y que lo dejemos sentado en la mesa con el compromiso de todos, porque me perdonan la expresión: es que estoy mamado de esto de la pobreza que tenemos en la ciudad y que no la solucionemos, entonces vamos a lograr propuestas concretas para resolver ese problema. Entonces, cuál es mi propuesta, señor alcalde, vamos a coger esos $70 mil millones y que no le entren a la Alcaldía, que vayan a una destinación específica que se llame ‘Para la Pobreza de Cartagena'».
……………
«Con esos $70 mil millones, que es como el $25% de todo el Industria y Comercio que recoge la ciudad, esa es una plata que casualmente nos acaba de caer del cielo, me lo acaba de decir él. Y cuándo le hice la propuesta me dijo: ‘cuando quieras; mañana firmo para que ese dinero vaya a la cuenta de ahorro o a la cuenta corriente que ustedes digan para el manejo de la solución de la pobreza».
.