En enero del año 2000, el entonces personero de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, le pidió a la alcaldesa designada Gina Benedetti de Vélez promover una reunión con los directivos de la empresa Electrocosta con el fin de exigirles que explicaran el porqué de los constantes y prolongados apagones con los cuales venían afectando a la comunidad (leer ‘Piden reunión por mal servicio de energía‘).
Cinco meses después, en junio de 2000, el mismo Pereira Caballero habría de ser quien le exigiera a los directivos de Electrocosta dar la cara por un hecho aún más grave y doloroso. Como consecuencia de un prolongado corte de energía, un neonato murió en la clínica de maternidad Rafael Calvo. Según la directora de la institución, por falta de electricidad no pudieron brindarle al bebé la atención requerida (leer ‘Personero investiga muerte del bebé‘).
Ayer (viernes 1 de febrero de 2019), muy posiblemente esos hechos debieron pasar otra vez por la mente del ahora alcalde encargado Pedrito Pereira.
En esta ocasión, el anuncio de Transelca y Electricaribe de someter este fin de semana a la ciudad a un masivo corte de energía le ‘voló’ literalmente la ‘piedra’ al mandatario de los cartageneros, quien demandó de las dos empresas una mejor planeación de sus operaciones con el fin de no seguir causando perjuicios a la comunidad cartagenera.
Ante el anuncio de Transelca y Electricaribe de hacer una parada técnica los días sábado y domingo, durante 13 horas continuas, que dejaría sin el fluido eléctrico a más de 250 sectores en Cartagena y Turbaco, Pereira solicitó la intervención del procurador general, Fernando Carrillo Flórez, para que en su condición de representante del Ministerio Público evite que se siga causando daño a las familias de Cartagena y en general de la Región Caribe.
«No nos oponemos a la realización de trabajos de mantenimiento«, aclaró el alcalde, ya que «sabemos que son necesarios para mejorar la operación de las redes, pero insistimos en la necesidad de una adecuada planeación de estos, de manera que eviten afectar a tanta gente en forma simultánea, y en lo posible que no se les someta a las incomodidades que genera tan prolongada suspensión del servicio de energía«.
En sus declaraciones ante el procurador, Pereira dijo que lo que busca es evitar que «tales ‘paradas técnicas‘ (…), además de alterar el ritmo de vida de las familias cartageneras, terminen por generar reacciones que alteren el orden en la ciudad«.
Además de solicitar la intervención de la Procuraduría, el mandatario le envió una carta al gerente de Transelca, Guido Nule Amín, solicitándole «revisar la realización de tales operaciones, en procura de reducir los riesgos e impactos negativos que podrían causar en la ciudadanía«.
«Acompañamos al alcalde en esta lucha»: Asojacs

«Acompañamos y respaldamos al alcalde Pedrito Pereira en su posición frente a la postura de Transelca y Electricaribe de realizar estos prolongados racionamientos y cortes masivos de energía este fin de semana«, manifestó el presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal -Asojac – de la Localidad Industrial y de la Bahía, Geverson Ortiz Soto, «pero pienso que el alcalde debe ir más allá, ya que también debería asumir una posición frente al Gobierno Nacional sobre la permanencia de Electricaribe; lo que nosotros queremos es que esta empresa se vaya del país y permita que otra llegue a ofrecer un mejor servicio«.
Por su parte, el presidente de la Asojac de la Virgen y Turística, José Altamar Mendoza, también expresó su apoyo «al pronunciamiento del alcalde Pedrito Pereira frente a esta nueva afrenta de Electricaribe, y me sumo a las voces de quienes exigen que se tomen las medidas pertinentes para que este problema sea resuelto definitivamente, ya que no podemos seguir contemplando la forma cómo esta empresa nos ha seguido tratando«.
Contexto:
- Se va Electricaribe… pero solo el próximo año, cuando el Gobierno escoja nuevo operador
- Turbay, feliz porque para suministrarle energía eléctrica no se dividirá a la Región Caribe
- Gobernador de Bolívar insiste en que Electricaribe debe irse de la Región Caribe
- Electricaribe habría desfalcado a 600 mil usuarios de estratos bajos: Contraloría
- Gobernador de Bolívar dice que no descansará hasta cuando Electricaribe sea liquidada
- Gobernadores, en cuarentena para enfrentar inminentes racionamientos de energía
- Superintendente de Servicios Públicos no descarta intervención de Electricaribe
- El gobernador de Bolívar y el alcalde de Cartagena elevan sus voces contra abusos de Electricaribe
- Electricaribe, ¡no más abusos!, advierten los nuevos mandatarios de la Región
- Ultimátum de los mandatarios a Electricaribe
- Gobernadores de la Región Caribe le piden otra vez a Electricaribe «que cumpla o se vaya»
- Este jueves, cumbre de mandatarios del Caribe
- Se abre paso a la conformación del Frente de Control Social a los Servicios Públicos de Cartagena
- Cortocircuito con Electricaribe