El pasado 13 de diciembre, al término de un Consejo de Seguridad en su despacho del Palaciode la Aduana, el alcalde encargado de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, envió un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía: «todo está dispuesto para que podamos ofrecer a todos una ciudad hermosa y segura, donde puedan disfrutar del mar, los sitios turísticos y del Centro Histórico«, aseguró el mandatario de los cartageneros.
De acuerdo con lo señalado por Pereira Caballero, todos los funcionarios que participaron en la reunión, entre ellos el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, José Carlos Puello Rubio; el presidente ejecutivo encargado de la Corporación de Turismo Cartagena de Indias -Corpoturismo-, Irvin Pérez Muñoz, y los comandantes locales de la Armada y la Policía Nacional, se habían comprometido a que durante la temporada de vacaciones de fin del 2018 y comienzo del 2019 a los residentes y visitantes se les brindara -principalmente – seguridad y tranquilidad.
«Todas las medidas están repasadas; el alcalde dio las instrucciones precisas para trabajar en equipo«, destacó por su parte el presidente ejecutivo (e) de Corpoturismo (leer ‘Ultiman detalles para brindar tranquilidad a residentes y visitantes durante la temporada‘).
Pero el cumplimento de esos buenos propósitos depende de innumerables variables sobre las cuales la Administración no tiene control absoluto.
En el caso de la tranquilidad, el Ejecutivo se encontró con que ya se habían expedido permisos para la celebración a lo largo y ancho de la ciudad de eventos que por naturaleza son ruidosos, como conciertos en variopintos lugares, salseros y -sobre todo – picotores.
Y ante el creciente rechazo a los excesos de los promotores de estos eventos, el burgomaestre se paró firme y les advirtió -en general – a los organizadores de eventos masivos que si no cumplen con los horarios establecidos y los niveles de ruido permitidos «les cancelará el permiso de manera inmediata«.

Ayer, durante un recorrido por las playas de Bocagrande, Pereira visitó uno de los lugares donde se han realizado espectáculos que han motivado mayores quejas ciudadanas, principalmente por exceso de ruido, y conminó a sus organizadores a a usar un volumen moderado «o de lo contrario serán suspendidos«.
En diálogo con varios periodistas, el alcalde informó que, en general, durante su recorrido por las playas «con funcionarios del EPA (Establecimiento Público Ambiental) de Cartagena se hizo control del ruido y se advirtió que si no cumplen (sus obligaciones) se revocan los permisos que se les ha otorgado«.
Además de playas, lugares como escenarios deportivos, parques y campos desmontados vienen siendo utilizados en eventos musicales que, de acuerdo con lo que se ha podido establecer, por el ruido que generan y los desórdenes que generalmente se presentan son rechazados por gran parte de los correspondientes vecinos, pero -según argumentan fuentes oficiales – como cuentan con el visto bueno de los presidentes de las respectivas Juntas de Acción Comunal son autorizados por las autoridades sin ningún tipo de problema.
Contexto:
- Ultiman detalles para brindar tranquilidad a residentes y visitantes durante la temporada
- Cartagena, lista para brindar seguridad durante la temporada de Navidad y fin de año
- Cartagena, la primera ciudad capital del país en materia de competitividad turística
- Icultur celebra hoy martes en el teatro Adolfo Mejía su cumpleaños número cinco
- 1.600 artistas en escena y más de 17 mil visitantes, las principales cifras del VII Festijazz
- Con una noche cargada de nostalgias y alegrías se despidió el Mompox Festijazz 2018
- Residentes y visitantes disfrutaron hasta el amanecer del inicio del VII Festijazz