“Hoy es un día muy especial; este es uno de esos eventos que nos motiva a continuar en este trabajo, y uno de los propósitos que nos hemos propuesto es disminuir el déficit de vivienda en este encargo. No hay nada más importante para nosotros que llegar a estos sectores y brindar esta posibilidad de tener un techo; gracias a Dios por esta oportunidad”.
Con estas palabras, el alcalde designado de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, dejó claro que una de los propósitos más importantes de su Gobierno es reducir sustancialmente el déficit viviendístico que padecen los cartageneros de los estratos más pobres, y que la gran apuesta de la Administración distrital son las obras que se adelantan en Ciudadela de la Paz, en el barrio El Pozón, donde en un área de 10 hectáreas se construyen 157 torres de 4 pisos, con cuatro unidades habitacionales cada uno, para un total de 2.512 soluciones de vivienda que deberán estar listas, en su primera etapa, en junio de 2019.
Durante el acto de colocación de una placa, con lo cual se oficializó el inicio de las obras, el mandatario de los cartageneros destacó el proyecto Ciudadela de la Paz como de gran importancia en su propósito de atacar decididamente la falta de vivienda en Cartagena.
Durante el evento, en el cual estuvo acompañado de la gerente del Fondo de Vivienda de Vivienda de Interés Social y Desarrollo Urbano de Cartagena –Corvivienda–, Érica Barrios Blanquicet, Pereira Caballero recordó que asumió la designación de alcalde de la Ciudad Heroica el pasado mes de septiembre, y ya a principios de octubre había hablado con el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González, sobre la necesidad de que el Gobierno Nacional haga su mayor esfuerzo en respaldar las acciones en pro de la construcción del mayor número posible de viviendas de interés social en la ciudad.
Recordó el alcalde igualmente que, como respuesta a su petición, el ministro anunció que su cartera contaba con 500 subsidios de vivienda, pero que se requería que el Distrito aportara un terreno. «Señor alcalde, tengo 500 subsidios de vivienda, ¿usted tiene el lote?«, recordó Pereira que preguntó el ministro, «y Érica (la gerente de Corvivienda) levantó la mano y dijo que sí, que sí teníamos el lote en la Ciudadela de La Paz, y de inmediato se aprobaron 500 viviendas de las 2.512 que contempla el proyecto«.
Recordó el mandatario -igualmente – que desde ese día, y hasta el 4 de diciembre, se lograron conseguir mil subsidios, y anunció que en los próximos días «presentaremos un proyecto de vigencias futuras al Concejo para que autorice más viviendas; son mil viviendas para este proyecto que será digno para la ciudadanía; tendrá transporte, canchas deportivas, vías y parques, entre otros urbanismos«.
Y agregó -además – que el pasado viernes se reunió con el viceministro de Vivienda, Víctor Saavedra Mercado, quien se comprometió a aportar los recursos para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil –CDI – en Ciudadela de la Paz, además de informar que su Despacho tiene garatizados $10 mil millones para mejoramiento de vivienda.
“Por eso insistí en darle gracias a Dios porque ha permitido conseguir todo esto que se requiere en este macroproyecto. Hoy, las primeras 688 familias beneficiarias ya hacen parte de este proyecto y queremos decirles que cuentan con un gobierno comprometido con la solución de vivienda”, manifestó Pereira.
Por su parte, Érica Barrios, la gerente de Corvivienda, señaló que Ciudadela de la Paz es una de las obras más importantes de Cartagena en materia de vivienda, donde en el 65% del terreno será un espacio libre, y zonas para la recreación, y que solo el 35% será para las construcciones como tales.
Informó la funcionaria que los beneficiarios del proyecto son pobres extremos, víctimas de desplazamiento, damnificados de la ola invernal y de la falla geológica de San Francisco, discapacitados «y todas las personas que requieran vivienda y cumplan con los requisitos previos que se promocionan según la oferta institucional que se tiene«.
“Este megaproyecto contará con colegio, CDI, locales comerciales, escenarios deportivos, zonas verdes y parqueaderos. Las primeras 600 unidades habitacionales esperamos entregarlas al terminar el primer semestre de 2019”, expresó la funcionaria.
- Minvivienda, Distrito y Corvivienda, los socios del programa ‘Casa Digna, Vida Digna’
- Corvivienda adelanta aguinaldo a habitantes del Mirador de Cartagena y otros sectores
- Corvivienda realiza caracterización para censo cualitativo y cuantitativo en Henequén
- Corvivienda sigue entregando subsidios parciales a la clase trabajadora de Cartagena
- Beneficiarios de los sorteos de 2018, a cumplir con la correspondiente caracterización
- Corvivienda adelanta programa de titulación de viviendas en el barrio El Pozón
- Corvivienda tiende la mano a invasores temporales de casas para desplazados
- Con 170 nuevos propietarios culmina el 3er. Sorteo de Vivienda ‘Gana Cartagena’
- Este martes vence el plazo para participar en la 3a. Oferta de Vivienda ‘Gana Cartagena’
- Ciudadanos, a inscribirse en la 3a. Oferta de Vivienda ‘Gana Cartagena’, de Corvivienda
- «Asumo la responsabilidad de seguir trabajando por mi ciudad»: William García
- Corvivienda, a terminar 4 proyectos habitacionales y legalizar más de 12 mil predios
- Funcionaria distrital otorga amparo policivo a particular que reclama lote de Corvivienda
- Tras 10 años de lucha, 70 familias de El Pozón reciben títulos de propiedad de sus viviendas
- Terminado el sorteo de la 2da. Oferta, Corvivienda gestiona recursos para la 3a. oferta
- Más de 400 familias fueron favorecidas durante el primer día del sorteo de Corvivienda
- Desde hoy y hasta el 9 de abril, Corvivienda sorteará subsidios parciales y totales
- Corvivienda sorteará este jueves las 303 viviendas que aún no han sido adjudicadas
- Trescientas tres personas no pasaron el primer filtro del programa ‘Casa Pa’ mi Gente’
- Expersonero denuncia presuntas irregularidades en ‘Casa Pa’ Mi Gente’
- Corvivienda sortea hoy 980 viviendas de interés social en el Coliseo de Combate
- Se superaron las expectativas en la Feria ‘Casa Pa’ Mi Gente’
- Corvivienda también le aporta a la Paz con la entrega de 980 viviendas a víctimas de la violencia
- Corvivienda convoca a destechados a la ‘Feria de Vivienda Casa pa’ mi gente’
- $5.989 mil millones para el desarrollo de dos barrios de Cartagena