La primera versión del Gran Mercado Campesino ‘Bolívar Sí Avanza’ culminó -como se había presagiado – con un éxito total: más de 92 toneladas de productos fueron vendidos por los 40 campesinos participantes a los más de 10 mil visitantes que se acercaron este fin de semana al Parque Espíritu del Manglar. Y lo hicieron directamente, sin ningún tipo de intermediarios, lo que representó para los miles de compradores un significativo ahorro.
Pero las 92 toneladas vendidas el sábado y el domingo, por un valor cercano a los $279 millones, no fueron la única gran noticia que dejó el exitoso evento: los labriegos, durante una rueda de negocios con representantes de varios almacenes de cadena, lograron concretar la comercialización directa de sus productos durante todas las semanas del año.
Fueron los casos -entre otros – de los campesinos Enrique Ortega Benavides y Yoleida Salcedo, quienes informaron a este portal que, tras la rueda de negocios, podrán comercializar siete toneladas de ñame semanales con varios almacenes, entre ellos Éxito, Megatiendas y La Cosecha, y 10 toneladas semanales de papaya, berenjena, ají dulce, yuca, ñame y plátano con proveedores del Mercado de Bazurto.

En el mercado que organizó la Gobernación de Bolívar se vendieron, entre otros, productos como cacao pulverizado, pasta de cacao, café (orgánico tostado, molido orgánico), chocolate (de mesa y de maíz cariaco), miel orgánica, sábila, mermelada, panela, ñame espino, plátano, yuca, ají dulce, zapote, mermelada de cacao, pulpa surtida de frutas, maíz, aguacate, piña, papaya, limón y pomelo.
También se comercializaron bollos, buñuelos, casabe, flores, miel, propóleo, polen, fríjoles, berenjena, vino, queso en capa y diversos dulces típicos.
Los grandes ganadores de esta jornada fueron los productores de municipios como San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa del Sur, Arjona, María La baja, San Juan Nepomuceno, Mompox, Cartagena y Turbaco, entre otros, que encontraron una vitrina para ofrecerle a los compradores lo mejor del campo bolivarense.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, se mostró muy feliz por la acogida de esta primera versión del Gran Mercado Campesino.
“Estamos realmente felices porque los cartageneros, bolivarenses y visitantes de varias partes del mundo acudieron a nuestra convocatoria para apoyar a los campesinos que deben convertirse en los grandes empresarios del campo«, manifestó el mandatario de los bolivarenses.
Turbay Paz sostuvo además que ahora, ante el éxito desde este primer evento, uno de sus principales objetivos será realizar un Mercado Campesino en Cartagena al menos cada mes.
En similar sentido se pronunció el alcalde designado de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, quien, durante un recorrido por el lugar donde se realizó el evento manifestó que «vamos a intentar realizar estas actividades una vez al mes respetando unos horarios de apertura de las jornadas y de aseo. Esto se hace en muchas partes del mundo y aquí también lo podemos hacer y ojalá podemos hacer una de estas actividades en el mercado de Santa Rita, que esperamos que pronto se habilite para la comunidad«.
- Este fin de semana, en el Parque Espíritu del Manglar, 1er. Gran Mercado Campesino
- «Con el ‘Taller del Campo’, hoy es un día feliz para el agro bolivarense»: Dumek Turbay
- Gobernación de Bolívar, a implementar el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria
- Gobiernos Nacional y Departamental impulsan proyectos productivos en los Montes de María
- Después del Ñametón, continúan las acciones para impulsar el desarrollo del agro de Bolívar