Por Francisco Villa Zúñiga *
Durante cuatro días: del 11 al 14 de octubre, se realizó en Cartagena el V Festival Internacional de Guitarras -Festiguitarras, un evento organizado por la Fundación ‘Guitarras por Cartagena‘ que dirigen Claudia Fadul Rosa y Eduardo Jasbon Fadul.
Este año, el Festiguitarras convocó a 20 virtuosos intérpretes locales, nacionales e internacionales, que fueron los encargados de deleitar a los cartageneros, y público asistente en general, con las más bellas manifestaciones artísticas dadas con una guitarra.
Este máximo encuentro de la música de cuerda en Cartagena presentó todo un banquete musical, con una gran diversidad de géneros y estilos musicales en tarima.
El jueves: el primer día, se dio inicio al concierto inaugural en el Teatro Adolfo Mejía con la presentación de Juampy Juárez, considerado uno de los referentes de la guitarra moderna a nivel mundial.
Antes de la magistral presentación del virtuoso músico, la presidenta de la fundación ‘Guitarras por Cartagena’, Claudia Fadul, y el director del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena –IPCC-, Iván Sanes Pérez, abrieron oficialmente el evento con sus discursos de bienvenida al público asistente, a los invitados especiales y a los artistas participantes, a quienes entregaron el reconocimiento de ‘Huéspedes de Honor‘.
El viernes: el segundo día, la presentación estuvo a cargo de artistas como el guitarrista de música vallenata Óscar Cantillo, el estadounidense Kevin Blake y el músico Sander Sangregorio, de la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar –Unibac-.
Este segundo concierto tuvo lugar en la Plaza de la Proclamación, donde los asistentes, cuando ya creían que el espectáculo estaba por terminar, fueron gratamente sorprendido con una maravillosa presentación de la Orquesta Unibac Big Band con una puesta en escena excepcional, bajo la dirección de la maestra Silvia Cartuscielo, interpretando un amplio repertorio de melodías americanas, salsa, boleros y música del Caribe.
El sábado: el tercer día, más de 28 nuevos talentos se animaron a participar en la jornada ‘Trae Tu Guitarra‘, realizada en el Museo Histórico, un espacio inclusivo promovido por la tienda musical VOX, donde los jóvenes dieron a conocer sus dotes artísticas en cuanto a la guitarra y sus sonidos.
En la noche del tercer día se conjugaron la música clásica, el jazz, el rock y el fingerstyle con la presentación de grandes talentos como Chip Henderson, Juampy Juárez y la cuota de talento nacional representada en los cartageneros Andrés López Ríos y Óscar Cantillo.
Y el domingo: el cuarto día, en la mañana se ofreció un concierto gratuito en el emblemático santuario de San Pedro Claver, donde estuvieron en escena la maestra cubana Sonia Díaz; Ángela Tapias, reconocida por la autenticidad de sus composiciones con técnicas como el tapping y el slap; y el destacado guitarrista colombiano Carlos Mario Muñoz, artista de la marca de cuerdas italiana ‘Aquila Corde Armoniche’. En este sagrado lugar, los guitarristas compartieron sus trabajos musicales, interpretaciones y composiciones inéditas con el público cartagenero.
Y en la noche, la clausura se realizó en el Teatro Adolfo Mejía con un concierto a cargo del cuartero musical ‘A Cuatro Voces‘; el guitarrista electroacústico Kevin Blake Goodwin; Sander Sangregorio; Eduardo León Bolaño; varios estudiantes de Unibac; el guitarrista cartagenero Eduardo Jasbon y los músicos Quist y Mike DawesMusic. Estos dos últimos realizaron una extraordinaria interpretación en guitarra de la canción ‘Titanium’, de David Guetta, poniendo al público a bailar tras ‘descrestarlos’ literalmente con los mágicos sonidos que emanaban de las cuerdas de sus guitarras.
* Comunicador Social en formación en la Universidad de Cartagena, realizador en UDC-Radio, 99.5 FM.
- Hoy se lanza en Bogotá el 5° Festival Internacional de Guitarras de Cartagena
- ‘Sabrosura’, el show teatro-musical que homenajea la cultura popular de Cartagena
- Festibandas 2018, ¡la gran fiesta del porro está aquí!
- Después del Mundial, a disfrutar de los conciertos de Unibac de esta semana
- El XI Festival de las Artes, el plan ideal para disfrutar toda la semana
- Desde hoy y hasta el 1 de junio se disfrutará en Cartagena y otros municipios el XI FestiArtes
- Este sábado, la Orquesta Sinfónica de Bolívar lleva su ritmo a Bogotá
- Con el concierto ‘Música en las Alturas’, Unibac le da bienvenida a la Navidad
- Desde este lunes, y hasta el próximo viernes, Cartagena celebra la Semana Adolfo Mejía
- Este miércoles, en Unibac: concierto de clarinetes con ‘A Dos Music Project’
- Hoy, en el Teatro Adolfo Mejía, magistral gala lírica de la Orquesta Sinfónica de Bolívar
- Avanza la agenda cultural de Unibac: hoy, gran concierto de Jazz and Jam
- Con un concierto de la sinfónica Giovanni de Sanctis avanza agenda cultural de Unibac
- Con diferentes eventos, en Cartagena se celebra el Día Internacional del Teatro
- Hoy jueves, la Orquesta Sinfónica de Bolívar inicia su temporada de conciertos
- Con broche de oro se cerró en Magangué la ‘Gira por Bolívar’ del #CartagenaFest2017
- Desde hoy y hasta el 16 de enero, Cartagena en modo Festival Internacional de Música
- Así se vendrá el Hay Festival Cartagena – 2017
- Con diversos actos, Cartagena y Bolívar celebran el ‘Día del Músico’
- Unibac rinde homenaje al destacado compositor, músico y poeta Adolfo Mejía