El abogado Pedrito Pereira Caballero, nacido el 14 de junio de 1970 en el barrio de Zaragocilla, fue designado este martes (18 de septiembre) por el presidente Iván Duque Márquez como nuevo alcalde del Distrito de Cartagena.
El profesional cartagenero, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartagena con especialización en Derecho Público, Derecho Administrativo y Derecho Constitucional, así como magíster en Gobierno Municipal, cuenta con una larga trayectoria como servidor público: fue inspector de Policía, director del Departamento Administrativo de Valorización del Distrito, personero y concejal de Cartagena, secretario general de la Superintendencia de Subsidio Familiar y representante a la Cámara por el Departamento de Bolívar durante tres periodos consecutivos.

En el sector privado -además – se desempeñó como gerente de Etrans, uno de las empresas de su padre, el conocido empresario Pedro Pereira Ramos, y asesor y representante legal de la concesión del Alumbrado Público.
Por considerar que Pereira Caballero, desde los distintos cargos que ha ocupado, ha «prestado un servicio invaluable a la ciudad«, como reza en varias de las condecoraciones, en diversas oportunidades diversas entidades públicas y privadas le han rendido homenaje.
Entre las entidades que han reconocido la labor de Pereira en pro de la comunidad de Cartagena se destaca la Cámara Junior de Colombia, que en 1998 lo exaltó como uno de los diez personajes sobresalientes del país por su labor como personero.

En el año 2016, igualmente, la Cámara de Comercio de Cartagena tributó un homenaje al entonces congresista por haber sido el autor de la Ley del Sitio, que permite la consecución de recursos para la ejecución de importantes macroproyectos en Cartagena.
En el campo político al nuevo mandatario de los cartageneros se le conoce como un conservador independiente, ya que, aunque en vísperas de las elecciones en las que ha participado como candidato ha suscrito alianzas con algunos sectores del Conservatismo, e incluso con dirigentes de otros partidos y movimientos, no se le considera miembro de ninguna de las casas políticas locales ni regionales.
De hecho, lo que se asegura en los corrillos es que varios dirigentes conservadores no le perdonan a Pereira que en el 2010 hubiera respaldado la candidatura de Julio Varela Escudero al Senado, apoyado a la sazón por un sector del empresariado local y no por los grupos políticos tradicionales; y menos aún que en los dos periodos siguientes hubiera votado por aspirantes de otras latitudes: en el 2014 lo hizo por Roberto Gerlein Echeverría y en el 2018 por Efraín Cepeda Sarabia.
A menos que el Tribunal Administrativo de Bolívar levante la suspensión temporal que pesa sobre la elección como alcalde de Cartagena de Antonio Quinto Guerra Varela, caso en el cual este retornaría al cargo para el cual fue elegido el pasado domingo 6 de mayo, Pedrito Pereira regirá los destinos de la capital de Bolívar hasta el 31 de diciembre de 2019.
- El presidente Iván Duque designaría hoy un nuevo alcalde para Cartagena
- Ataques a ternados, ¿el último ‘pataleo’ para que el ungido sea Fernando Araújo Perdomo?
- Pereira, Farah y Torres, a suscribir ante el presidente un compromiso con Cartagena
- Tras ser entrevistados, Pereira, Farah y Torres suscribieron ‘Compromiso con Cartagena’
- Petición sobre terna a la Alcaldía por parte del procurador: más preguntas que respuestas
- Por vía judicial, excandidato a la Alcaldía busca que no se designe un alcalde conservador
- Medios cordobeses destacan que una monteriana pueda ser alcaldesa de Cartagena
- Partido Conservador ratifica a Pereira y a Torres y completa terna con Antonella Farah
- Conservatismo dice que recompondrá terna «sin injerencia de otros partidos políticos»
- Mediante acciones diversas intentan frenar designación de nuevo alcalde de Cartagena
- Carta de Transparencia Caribe activa proceso de designación de nuevo alcalde de Cartagena
- Conservadores piden a Duque nombrar alcalde de Cartagena de terna presentada
- Escoger un nuevo alcalde para Cartagena, la primera gran prueba de fuego de Duque
- De acuerdo con la Ley, Antonio Quinto Guerra sí podría regresar a la Alcaldía, pero…
- «Es el momento de reconstruir el daño tan grande que la corrupción le hace a Cartagena»
- Estos son los magistrados que decidirían hoy el futuro inmediato de Cartagena
- Alberto Yepes, el ‘polémico’ magistrado en cuyas manos está la suerte de Quinto Guerra
- En manos del Consejo de Estado, la decisión sobre si Quinto regresa o no a la Alcaldía
- Cambios en el Tribunal Administrativo de Bolívar, ¿favorables a Quinto Guerra?
- Ponencia sobre suspensión de Quinto Guerra, ¿lista para ser votada en el Consejo de Estado?
- «Desde el viernes notificamos la suspensión del alcalde»: presidente del Tribunal Administrativo
- «Se le dijo, se le advirtió, se le recomendó». Crónica de una suspensión anunciada
- Dos conceptos distintos sobre una misma situación: la supuesta inhabilidad de Quinto
- Procuraduría pide suspender provisionalmente elección de Quinto como alcalde de Cartagena
- PGN no da su brazo a torcer: tras decisión del CNE anuncia que instaurará nuevas acciones
- Por vicios de legalidad, Procuraduría solicita la nulidad de decisión del CNE sobre Quinto
- CNE no ha decidido aún si revoca o no inscripción de Antonio Quinto Guerra
- «Es falso que (Quinto) esté inhabilitado, como de manera malintencionada se ha dicho»
- Por inhabilidad de Quinto, El Tiempo pide al CNE atender solicitud de la Procuraduría
- Estos son los nueve magistrados del CNE que podrían definir hoy el futuro de Cartagena
- En horas el procurador, y en días el CNE, se pronunciarán sobre inhabilidad de Quinto
- Pronunciamiento sobre inhabilidad de Quinto enfrenta a abogados y periodistas
- Inhabilidad de Quinto, ¿declarada por el CNE o por la Jurisdicción de lo Contencioso?
- Solicitan al CNE revocar inscripción de candidatura de Quinto Guerra a la Alcaldía
- Campaña de Quinto Guerra asegura que el fantasma de la inhabilidad no lo atemoriza